Page 9 - boletin73
P. 9

Boletín nº 73 Noviembre 2017













                                                  En este mes hemos tenido los siguientes talleres:


            1- “Empezando y recordando caminos” El objetivo es reflexionar sobre la relación
            entre  autonomía  y  desplazamientos  cotidianos,  tratando  conceptos  como  movilidad
            sostenible, accesibilidad universal y cognitiva para fomentar la participación entre el
            grupo compartiendo experiencias personales.

            2-  “Mapeando  los  caminos”  Compartir  y  ejercitar  la  representación  de  mapas
            mentales. Explicación de los planos trazados compartiendo lo común en los “caminos
            al cole” y pidiendo más detalles sobre emociones: miedos, placeres, alegrías…, sen-
            saciones de tiempo y distancia, sentidos: olor, vista, oído…, orientación: ¿dónde está
            el norte? ¿te orientas bien en la ciudad?
            3- “Planificando  los  caminos” Trabajar representación de mapas mentales. Com-
            partimos y reflexionamos sobre los mapas dibujados del Camino al Ceadac desde una
            estación o parada de transporte público cercana. Pasear y comprobar avances y difi-
            cultades.

            4- “Planificando los caminos II” Planificar viajes en Transporte Público. Comparti-
            mos y reflexionamos sobre los planes de viajes propuestos. Ejercicios con mapas de
            cercanías y metro.

            5 y 6 “Control del tiempo en el espacio” y “Concienciándonos del tiempo ne-
            cesario y propio” El objetivo de estas sesiones consistía en concienciar a los partici-
            pantes el tiempo real que se tarda en realizar una acción determinada, como puede
            ser el cruzar un paso de cebra, subir a un vagón del metro cuando este para, etc. Pa-
            ra ello se había cronometrado anteriormente el tiempo que se empleaba en estas ac-
            ciones en el medio urbano y se reproducía ese tiempo en el aula.

            7- “Reconociendo  situaciones,  comprobando  avances” Confección de panel re-
            sumen del Camino al Ceadac, con aprendizajes y mejoras. Entre todas, construimos
            un panel con fotos, mapas, dibujos y fichas utilizadas en el taller para difundir lo he-
            cho y lo aprendido.

            8-  “Gynkhana  en  el  camino”  Táctica  de  entretenimiento
            cuyo objetivo es tratar la memoria y la atención, a la vez que
            se desencadenan la imaginación y comunicación.









                                                                                                           9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14