Page 19 - ses344
P. 19

Cara a cara



                   “Es prioritario el tratamiento integral,                        el proceso de esta enfermedad?
                   no solo de la demencia, si no de sus                            El geriatra tiene múltiples  roles
                                                                                   que  jugar. El  primero  en el  diag-
                   complicaciones y de las otras patologías                        nóstico, no debemos quedarnos
                   que el paciente mayor presenta en el                            como en muchos casos sucede
                                                                                   con las personas mayores, con
                   momento del diagnóstico de esta nueva                           respuestas de profesionales a los
                   enfermedad”                                                     familiares que han detectado la
                                                                                   enfermedad del tipo de “a su edad
                                                                                   que se puede esperar”.
                   gio de Médicos de Valencia, par-  res. Además debemos pensar que  El segundo  sería la coordinación
                   ticipante en diversos estudios,  estos no están exentos de efectos  de tratamientos tanto farmacoló-
                   ponente…¿Cuál cree que ha sido  secundarios. Un avance que con-  gicos, si se considera oportuno,
                   el avance más notable en el co-  sidero  importante  es  reconocer  como de tratamientos no farma-
                   nocimiento  e  investigación   de  la multiplicidad de enfermedades  cológicos. Siendo los segundos
                   esta enfermedad?                que ocurren en cerebros de suje-  (las terapias de estimulación cog-
                                                   tos mayores que necesitan mucha  nitiva) tanto o más importantes
                   En mi práctica clínica, mi mayor   investigación y análisis en los di-  que los primeros.
                   avance ha sido el poner el énfa-  ferentes subgrupos. Necesitamos
                   sis en la estimulación cognitiva   desentrañar que relación existen   En tercer lugar ayudar a la forma-
                   y en la formación y adaptación   entre estas patologías. No creo   ción y la adaptación de las fami-
                   de la familia y ver la enfermedad   que deban ser vistas de modo to-  lias a la nueva situación. Esto es
                   como un todo. No solo abordarla   talmente aislado.             primordial. Que sepan qué está
                   desde el punto de vista del trata-                              pasando, qué va a pasar y qué po-
                   miento. En el momento en el que   ¿Desconocemos  más  de  lo que  demos  hacer. El  soporte a  las  fa-
                   se encuentra el tratamiento far-  sabemos?                      milias es la base del manejo. Si se
                   macológico creo que debemos     A nivel global, aún a riesgo de so-  sienten acompañados y apoyados,
                   hacer  ver  a los  pacientes y  fa-  nar pesimista, creo que debemos   si saben a quién recurrir su nivel de
                   milias que existen muchas otras   de evidenciar que las grandes   ansiedad e incertidumbre disminu-
                   cosas que debemos solucionar,   cuestiones están aún por resol-  ye y son capaces de manejar mejor
                   pongamos o no tratamiento far-  ver. Existe demasiada maraña de   al paciente y la situación del día a
                   macológico. Especialmente en    conocimiento por desentrañar    día. El “vuelva a usted dentro de un
                   las personas muy mayores y con   como para que podamos abordar   año” no sirve en estos pacientes.
                   cierto grado de dependencia     el tratamiento curativo de la enfer-  Es prioritario el tratamiento integral,
                   hay que seleccionar muy bien a  medad. Hay  avances de  conoci-  no  solo  de  la  demencia,  si  no  de
                   quien se ofrece tratamiento far-  miento a nivel genético, molecular,  sus complicaciones y de las otras
                   macológico. Valga como ejemplo  proteico, y un largo etcétera. Va-  patologías que el paciente mayor
                   que en países como Francia los  mos teniendo cada vez más per-  presenta en el momento del diag-
                   tratamientos para la demencia  las del collar, aún no todas, pero  nóstico de esta nueva enfermedad.
                   no están incluidos dentro de la  no tenemos el hilo que las ensarta.  La demencia es una enfermedad
                   seguridad social.               No conocemos el mecanismo últi-  más dentro del cortejo de múltiples
                   Estamos viendo como en Enfer-   mo de producción de la enferme-  enfermedades crónicas. El geriatra
                   medad de Alzheimer asociada a   dad por tanto no podemos abor-  además de diagnosticar y tratar
                   LATE (un subgrupo de demencia)   dar la curación.               el Alzheimer y las complicaciones
                   tienen poco efecto los fármacos,  Y mientras curamos el Alzheimer,   derivadas de él trata las otras pa-
                   especialmente en los muy mayo-  ¿Cuál es el papel del geriatra en   tologías. Es necesario que veamos
                                                                                   a un paciente, no a una suma de
                                                                                   órganos. La medicina actual tiende
 “SI HEMOS SIDO APÁTICOS Y POCO ACTIVOS EMOCIONALMENTE EN ETAPAS PREVIAS,          a ver aparatos y ningún especialis-
                                                                                   ta ve al paciente como a un todo.
 DIFÍCILMENTE EMPEZAREMOS A APRENDER TARDÍAMENTE”                                  El geriatra atiende a la persona  e
                                                                                   incluye además a la familia.



                                                                                                              19
 18  60 y más • agosto 2019                                                                                   19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24