Page 15 - ses344
P. 15

Cara a cara
















                                                      “Hay que llegar a mayor


                                                          más sano de lo que lo

                                                             estamos haciendo”













                        “PreVenCiÓn debe de Ser una Palabra ClaVe Para
                                          MeJorar el enVeJeCiMienTo”




                   Ante esta cuestión me surge un  creado, habitualmente si pierden  formación de mayores se les en-
                   sentimiento dual. Me viene a la  funcionalidad, no pueden ser sa-  frenta con esta posible realidad, la
                   memoria  la  tercera  ley  de  New-  tisfechas  aboca en frustración.  respuesta más habitual es “Calla,
                   ton. Hemos pasado de actitudes  Entre atender la Universidad de  calla a mí eso no me lo nombres”.
                   ageistas, de exclusión de personas  Mayores (hemos oído “yo he ob-  Es a eso a lo que también debe-
                   mayores y su discriminación por  tenido tres carreras universitarias  mos prepararles, no a evitar afron-
                   motivos de edad, a promover una  desde que me jubilé”), el coro, el   tar  las  realidades.  Creo  que  de-
                   desmedida y poco realista  pro-  senderismo, el voluntariado, los   bemos promover una cultura del
                   tección  del  envejecimiento.  Todo  viajes, las comidas,… están reali-  envejecimiento pero desde una
                   debe tener su justa medida y esto  zando una huida hacia adelante.   perspectiva realista, no desde los
                   lo digo como geriatra. Veo cada vez  Para mí, eso no es envejecimiento   mecanismos de evitación  y hui-
                   más casos de personas mayores a  activo, satisfactorio ni productivo.   das hacia adelante, de lo contrario
                   las que se les está transmitiendo   Nos pasamos la vida buscando el   los abocamos a expectativas que
                   tanto las bondades del envejecer,                               serán defraudadas y eso supone
                   de la cultura del envejecimiento,   lado positivo de las cosas, ¿pero   momentos finales de vida muy
                   que están cayendo en algo que yo   no pensamos lo suficiente el  que   complejos y de difícil manejo.
                   vengo a llamar “Gerontorexia”. Vi-  tiene el envejecimiento?    La Sociedad Española de Ge-
                   ven vidas muy activas, tan activas  El envejecer tiene aspectos muy  riatría y Gerontología (SEGG)
                   que están siendo como nuevos  positivos, que hay que  potenciar,  apuesta  por  una “nueva  longe-
                   adolescentes, con horarios que no  pero también tiene aspectos que  vidad: nueva vida, nuevas opor-
                   les dejan pensar. Se les crean unas  no  lo  son  tanto,  puede  presentar  tunidades” ¿a qué retos y opor-
                   expectativas irreales y creo que no  grandes dificultades y no  esta-  tunidades cree que se enfrenta
                   son conscientes de su posible si-  mos preparando a los mayores  la población más mayor? ¿Nos
                   tuación. Llegado un momento en  a afrontarlas. Creo que nos esta-  preocupamos demasiado por los
                   que esas expectativas que se han  mos equivocando. Cuando desde  años en lugar de enriquecerlos



                                                                                                              15
 14  60 y más • agosto 2019                                                                                   15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20