Page 11 - ses344
P. 11
Panorama +
El beneficio bidireccional consi-
gue que la necesidad de asegu-
rar una infancia feliz lleve apare-
jado un envejecimiento activo de
la persona mayor ¿De qué adole-
ce más esta sociedad?
Quizás sea la mala organización
del tiempo. Cuando se es padre
o madre se suele tener muy poco
tiempo para dedicar a los hijos.
Los trabajos no están pensados
para padres y madres. Así, llena-
mos a los niños de actividades ex-
traescolares para que estén ocu-
pados y no sean conscientes de
las ausencias de los progenitores.
Se suele generar un sentimiento
de impotencia y de no poder llegar
a todo lo que se quiere hacer en el
día. Por el contrario, cuando uno
se jubila, lo que sobra es tiempo.
Hay que comenzar a buscar acti-
vidades para ocupar todo el tiem-
po que antes se invertía en traba-
jar. Quienes no hacen por buscar
nuevas ocupaciones y nuevas
relaciones sociales pueden co-
rrer el riesgo de sufrir su soledad
e incluso caer en enfermedades
tan graves como la depresión. En
nuestra sociedad hay un desajuste
en la organización del tiempo, de “La figura del abuelo es una figura más
joven parece que falta y de mayor
parece que sobra. emocional que legal, por eso entiendo que
¿Nos damos cuenta del valor e no está reglada por ley al igual que la
importancia de tener un abuelo relación de un padrino o madrina”
a nuestro lado?
En muchas ocasiones no nos da- a los abuelos en los últimos 20 muy triste y que no habla precisa-
mos cuenta en el momento, sino años? mente bien de nuestra sociedad. Y
en momentos posteriores cuando son todos esos mayores que pa-
vemos el poso que ha dejado el Los abuelos están siendo un pi- rece que “se aparcan” en las resi-
hecho de habernos criado junto lar básico para la viabilidad tanto dencias o en sus propias casas y
a un abuelo o abuela. Los niños económica como logística de mu-
que crecen junto a la figura de un chas familias. Debemos de admi- que son olvidados por todos sus
abuelo o abuela suelen ser adultos rar el papel tan importante que familiares. Tenemos que ser más
que respetan a las personas ma- están desarrollando en nuestra sensibles a este problema e inten-
yores y eso es difícil de enseñar si sociedad. Sin ellos, muchas fami- tar buscar soluciones entre todos.
no es porque se ha querido y ad- lias no tendrían forma de conciliar En nuestra legislación no se con-
mirado a un mayor en la infancia. horarios y otras muchas ni si quie- templa que una persona pueda
¿Cómo cree que ha ido consi- ra podrían llegar a final de mes. adoptar legalmente nietos para
derando y tratando la sociedad Pero también hay otra vertiente ejercer de abuelo de una forma
10 60 y más • agosto 2019 11 11