Page 22 - ses344
P. 22

A fondo




                    LA HISTORIA DE VIRGINIA CASTELLÓ

                    Una experiencia con un diagnóstico irreversible. El cáncer que
                    padeció su querida amiga, cuñada y hermana Marianela lo cambió
                    todo. Cinco años a su lado. Con sus tardes y sus noches. Las batas
                    blancas pasando por los pasillos del hospital. El ruido estridente de
                    los monitores, el silencio de la sala de espera. Los rostros cabizbajos
                    y realistas. Y una imagen que a Virginia le hizo pensar y después
                    actuar. “Observaba todo lo que sucedía en la planta de oncología
                    como eran las visitas de los familiares de los enfermos, las entradas y
                    salidas de médicos dando buenas y malas noticias, más de una vez vi,
                    como trasladaban los cuerpos de los pacientes fallecidos cubiertos
                    por las mantas blancas del hospital, gritos de dolor de los pacientes
                    porque no hacía efecto la morfina, las visitas del padre para dar la
                    unción a los enfermos, desesperación y llantos de los familiares,
                    personal sanitario con estrés, en conclusión respiraba todas las
                    vivencias de dolor y sufrimiento con tanta desesperación…”.

                    Era difícil pensar que Virginia cambiase cualquiera de las noches
                    de risas, películas e intercambio de recetas – aunque también
                    había momentos tristes con largos paseos- por una mañana de
                    diagnósticos, pruebas y consuelos. Pero lo hizo. Se presentaron en
                    la habitación unas voluntarias de  la AECC (Asociación Española
                    Contra el Cáncer) y encontró la respuesta a esa imagen que tanto
                    la imponía del hospital.
                    El 14 de Junio del año 2010 Marianela se durmió para siempre.
                    Días antes Virginia decidió acompañar el sueño de su familiar   de ser atendido por profesionales
                    poniéndola su canción favorita a través de sus auriculares. La   sanitarios y, por qué no, por cier-
                    respuesta fue inmediata sobre unas mejillas que se humedecieron   tas dosis de música”. Al final, uno
                    con lágrimas que rodaban agradeciendo un momento mágico,     tiene que ofrecer al mundo lo que
                    único, irrepetible. Fue la mejor despedida posible. La mejor caricia.   sabe hacer. “Si llevo toda la vida
                                                                                 con el violín, ¿por qué no voy a
                    Ocho meses después, Virginia comenzó como voluntaria en AECC   poder ofrecer una muestra de ello
                    y Fundación Aladina, acompañando a pacientes y familiares.   en  un  hospital?  A mí  me  parece
                    “Recuerdo la experiencia que tuve con Vera Lucía, una paciente   toda una experiencia, siempre que
                    brasileña que tenía como única compañía su bandera colgada en   sea bien recibida”. Artistas como
                    su habitación. La ofrecí escuchar a Caetano Veloso y le puse la   Carlos Núñez, Rosario Flores, Ro-
                    canción Pequeño Leonciño, una de mis canciones preferidas”. La   zalén, José Mercé también han
                    cara de Vera Lucía se convirtió en una sonrisa permanente con   colaborado  con  Música  en  Vena.
                    evidentes beneficios para su salud.                          En total, más de 44.000 pacientes
                    Llevar la música a los niños que están en el hospital Gregorio   y familiares se han visto beneficia-
                    Marañón y Niño Jesús fue mucho más que jugar con las ideas. Allí   dos en seis años en la red hospita-
                    llevaba su cuatro (instrumento típico de Venezuela de 4 cuerdas,   laria pública de la Comunidad de
                    parecido al ukelele) las maracas, los cascabeles para crear un   Madrid y Barcelona.
                    concierto, un ambiente, un estado emocional, la felicidad presente.   PROYECTO MIR
                    La sala se quedó pequeña. Había nacido “Música en Vena”. El primer   El proyecto Músicos Internos Re-
                    “concierto” lo celebraron en el Hospital Puerta de Hierro para los   sidentes ha sido ideado por la
                    pacientes de oncología. Hubo un segundo, un tercero…         asociación sin ánimo de lucro Mú-
                                                                                 sica en Vena con la colaboración



                 22                                     60 y más • agosto 2019
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27