Page 27 - ses344
P. 27
LA MAGIA DE LA MÚSICA
El último concierto que hicimos
para personas mayores fue en
la Unidad de Fragilidad del
Hospital Rey Juan Carlos, con
una cantaora de flamenco que
llevó un repertorio muy variado
pero donde predominaban los
boleros. Entre otros muchos
temas, cantó “Volver” de Carlos
Gardel. La planta entera bailó
y cantó este tema y una señora
cordobesa, que llevaba tiempo
ingresada, nos dijo:
“Gracias por acercarnos estos
momentos al hospital. Hacía
mucho que no me emocionaba
tanto. Me habéis hecho recordar
las cosas más bonitas de mi vida”
Esto es la magia de la música,
cuando nos hace desconectar de
la enfermedad y nos traslada a
otros lugares que nos emocionan
y nos ayudan a remontar.
de la música como herramienta tera-
péutica, demostrada en infinidad de
estudios.
¿Cómo trabaja Música en Vena con
“Esto es la magia de la música, cuando las personas mayores, la música
se enfoca más en buscar una esti-
nos hace desconectar de la enfermedad mulación sensorial, una remotiva-
ción, conectarla con la realidad o
y nos traslada a otros lugares que nos fomentando la reminiscencia?
emocionan y nos ayudan a remontar” En Música en Vena trabajamos en
todo tipo de áreas hospitalarias para
todo tipo de pacientes: Oncología,
sos de una experiencia musical llevada a cabo por intérpretes UCI, Psiquiatría, Diálisis, Neonatolo-
profesionales. gía, Hematología, Neurología…Uno
Aunque obviamente se comparten muchos de los objetivos de de nuestros públicos más especiales
la musicoterapia, los procesos y recursos no son los mismos, a son las personas mayores. Traba-
pesar de que tanto una como otra se nutren de los beneficios jamos en la unidad de fragilidad de
varios hospitales y los efectos de la
música son maravillosos.
26 60 y más • agosto 2019 27