Page 65 - ses340
P. 65

con otras localidades de la actual  encuentran dos aljibes tallados en   ESPECTACULAR SIGÜENZA
                   Guadalajara. Está situado en un alto  la roca, uno de ellos con parte de   Apartándose de la ruta histórica del
                   cerro del que Ortega y Gasset ase-  la bóveda de ladrillo que lo cubría.
                   guró con vehemencia que era “el   Sin embargo, Atienza merece una   Cid, hay que acercarse a Sigüenza,
                                                                                   hermosa ciudad cuyo excelso
                   más perfecto del mundo”, y se alza   visita detenida por su rico patri-  patrimonio arquitectónico fue
                   imponente sobre el valle que abre   monio. Bajo la silueta del castillo,
                   el curso medio del río Henares. La   siempre dominante, el tiempo   declarado Conjunto Histórico-
                                                                                   Artístico en 1965. El castillo, la
                   verdad es que no queda gran cosa,   parece haberse  detenido  en las   catedral y la Plaza Mayor son los
                   salvo los muros exteriores, pero la   empinadas calles, en sus iglesias   tres puntos de obligada visita de la
                   vista desde ahí es espectacular. Una   de origen románico, o en las pla-  ciudad, si bien las calles de Sigüenza
                   actuación reciente permite bordear   zas con soportales, típicamente   están repletas de edificios civiles y
                   todo el recinto apreciando el paisaje   castellanas. Esta villa medieval   religiosos de gran belleza. El castillo
                   en todas direcciones. En ocasiones,   conserva la estructura urbanís-  fue construido tras la invasión
                   se celebran allí cenas medievales.   tica y el sabor arquitectónico de   árabe en el siglo VIII. Se conservan
                   No puede abandonarse el lugar sin   los tiempos en que constituyó un   importantes restos de las murallas,
                   degustar en alguno de sus restau-  estratégico lugar fronterizo entre   cuyas puertas y torres arrancan de la
                   rantes el cabrito asado al horno de   las posesiones cristianas y mu-  antigua alcazaba árabe. La catedral,
                   leña con salsa jadraqueña.      sulmanas. Su casco histórico está   iniciada en 1130, es románica, aunque
                   A poca distancia se encuentra  declarado Bien de Interés Cultu-  se desarrolló después siguiendo
                   Atienza y su castillo, apenas redu-  ral y en él destacan las iglesias   los cánones del gótico. Su aspecto
                   cido a una singular torre sobre una  románicas de la Santísima Trini-  exterior es el de una fortaleza
                   peña, que no cuenta ninguna haza-  dad, San Bartolomé, San Gil y de   medieval con torres y pórtico
                   ña del Cid, todo lo contrario, ya que  Nuestra Señora del Val. En arqui-  románicos y un impresionante
                   el Campeador y sus mesnadas pa-  tectura civil,  destaca  la singular   rosetón. Alberga en su interior el
                   saron sigilosamente de noche por  Casa del Cordón y el hospital o   sepulcro de Martín Vázquez de
                   sus alrededores ya que la conside-  convento de Santa Ana, además   Arce, conocido como El Doncel de
                   raron “peña mui fuert”. De esta forta-  de las numerosas casonas blaso-  Sigüenza, espectacular sepultura de
                   leza se conserva, principalmente, su  nadas del siglo XVI. En memoria   finales del siglo XV y, probablemente,
                   gran torre del homenaje, y la puer-  del salvamento hecho del infante   la única en la que el muerto tiene los
                   ta de acceso, con arco de medio  Alfonso VIII, se celebra cada año   ojos abiertos y está leyendo un libro,
                   punto,  ubicada  junto  a  un  torreón  La Caballada de Atienza, que tiene   un buen homenaje a la lectura y a ese
                   de planta cuadrada. En el patio se  lugar el domingo de Pentecostés.  objeto en vías de desaparición.





 64        60 y más • agosto 2018                                                                             65
                                                                                                              65
   60   61   62   63   64   65   66   67   68