Page 59 - ses340
P. 59
Escenas
EL PÓRTICO
DE LA GLORIA
La más hermosa Nadie como la escritora Rosalía de Castro
supo expresar en su poema, Na Catedral en
piedra de la catedral 1880, la empatía que muchos espectadores
sienten, todavía hoy, ante las estatuas del
Pórtico –“¿Estaran vivos? ¿Seran de pedra? /
aqués sembrantes tan verdadeiros,/ aquelas
túnicas maravillosas, /aqueles ollos de vida
Texto: Manuel Castiñeiras, Universitat Autònoma de Barcelona cheos (…) parecen que os labios moven, que
Fotos: © Fundación Barrié / Fundación Catedral de Santiago falan quedo””.
Si, tal y como afirmaba Ramón Otero Pedrayo, Por su parte, el no menos genial Alfonso Cas-
telao, en su obra en el exilio, Cruzes de Pedra
Galicia es una enorme roca granítica, el Pórtico na Galicia (1950), afirmó que el Maestro Ma-
de la Gloria es, sin duda, su piedra más preciosa. teo prefirió en su obra la visión majestuosa de
Por ello, el Pórtico Occidental de la catedral la Gloria al Juicio Final, y, por ello, quiso dejar
en su Pórtico incomparable “todo o que es-
compostelana, obra realizada entre 1168 y 1211 peramos e tememos da outra vida”, de mane-
bajo la dirección del célebre Maestro Mateo, ra, que éste, a su entender, se presenta ante
ha cautivado desde mediados del siglo XIX a nosotros como el primer gran peto de ánimas
de Galicia, pues en su programa iconográfico
literatos e historiadores del arte no sólo por las almas de los difuntos no sólo adquieren un
lo que tiene de genuinamente “gallego” sino inusitado protagonismo sino que llegan inclu-
so a representarse en las enjutas en su camino
también por su carácter universal. de liberación hacia la Gloria. Por último, otro
58 60 y más • agosto 2018 59