Page 63 - ses330
P. 63
El retorno de la serpiente
Mathias Goeritz y la invención
de la arquitectura emocional
a exposición constituye una
Laproximación al trabajo de
Mathias Goeritz (Danzig, 1915 –
México DF, 1990) realizado desde
su instalación en México, en 1949.
A lo largo de cuatro décadas, en
su producción tanto teórica como
práctica converge la utopía racional
con el neoprimitivismo, factores
que derivan de su propia biografía:
el periplo por distintas ciudades
de Europa y del norte de África
(1948), su estancia en España y su
participación en los prolegómenos
de la Primera Semana de Arte en
Santillana del Mar (septiembre de Mathias Goeritz, La serpiente de El Eco, variante, 2010-2011. Cartón ensamblado y policro-
1949), así como el contacto con la mado, 11,5 x 32 x 9,5 cm. Colección particular, Madrid
cultura mexicana.
La muestra toma el principio de la cómo el conjunto de su obra y ac- de doscientas obras. La naturaleza
“arquitectura emocional” como el tividad surge de la asunción del de las mismas –dibujos, bocetos,
asunto sobre el que se construye arte como proyecto meta-artístico maquetas, fotografías, esculturas y
y articula el discurso expositivo. (extendiéndose al ámbito de lo so- cuadros sobre tabla– revela el carác-
Formulado por Mathias Goeritz en cial, lo político y lo público), donde ter experimental, analítico e incluso
1954, este principio se convierte en una forma primigenia –las líneas en lúdico de la producción de Goeritz,
el eje dinamizador y fundamento arista que conforman el cuerpo de la cual queda vertebrada por la per-
teórico y estético de su trabajo. Con una serpiente (La serpiente de El sistencia de un tema y motivo.
él apelaba a la necesidad de idear Eco, 1953)– deviene módulo for-
espacios, obras y objetos que cau- mal y conceptual de todo su trabajo,
sen al hombre moderno una máxima desarrollado en un contexto de gue-
emoción, frente al funcionalismo, el rra fría. A su vez, términos como Más Información
esteticismo y la autoria individual. maqueta y monumento aparecen
En este sentido, las nociones de co- como las categorías entre las que Fecha: 12 noviembre, 2014
laboración, la libertad de creación transita su obra, evidenciando una 13 abril, 2015
y la recuperación de las funciones voluntad de subvertir la noción de Edificio Sabatini, Planta 3
sociales del diseño se reconocen en proporción.
todos los trabajos alentados y reali- Museo Nacional Centro de
zados por Goeritz en esos años. Para ilustrar estas cuestiones y pro- Arte Reina Sofía
blemáticas referidas a la concep- Calle Santa Isabel, 52
Planteada como un recorrido por los ción y realización de los distintos 28012 Madrid
trabajos emblemáticos de Goeritz, proyectos e ideas, la exposición se
la exposición pone de manifiesto compone de una selección de más Tel. (+34) 91 774 1000
Más al día 63