Page 66 - ses330
P. 66

| OPINIÓN







                                                                    bles fósiles. La dependencia del petróleo marca la
                                                                    economía mundial. Tarde o temprano se acabará y
                  Nanotecnología                                    el mundo esperemos que siga en funcionamiento.
                                                                    Para al desarrollo sostenible del planeta, hacen fal-
                  al Servicio                                       ta fuentes de energía limpias, como la energía solar.
                                                                    Una  sola  hora  de  sol  es  suficiente  para  satisfacer
                  del Progreso                                      las demandas energéticas de la Humanidad durante
                                                                    todo un año.
                                                                    Hasta ahora, uno de los problemas de la célula solar
                                                                    fotovoltaica era su baja eficiencia en la conversión de
                                                                    energía (entre el 15 y el 25%). Con ayuda de la “nano-
                                                                    tecnología” se están empezando a desarrollar nuevos
                                                                    materiales, que capturen la radiación solar en todo su
                José Luis Méler                                     espectro lumínico, al tiempo que abaratan los costes.
                y de Ugarte
                                                                    Existen diferentes proyectos que utilizan estos nuevos
                                                                    materiales. Un ejemplo es la búsqueda de la mejora
                                                                    de la autonomía de los dispositivos móviles cuyo cue-
                      uando  el Premio Nobel     llo de botella es la duración de la batería. Para ello, han desarrollado un
               CRichard Feynman pronun-          sistema de captura de luz -natural y artificial- y de reciclaje de energía a
               ció sus famosas charlas divulgati-  través de las pantallas que permitirá la recarga automática sin necesidad de
               vas sobre “nanotecnología”, nadie   conectar el dispositivo a la red eléctrica tan a menudo pudiendo multiplicar
               imaginó que sus ideas visionarias   la duración de las baterías por 10 o por 15.
               fueran a provocar una auténtica re-  Basándose en la misma tecnología también se busca convertir las ventanas
               volución en el conocimiento y en   de los hogares en pequeñas centrales fotoeléctricas. Ventanas capaces de
               el desarrollo tecnológico.        atrapar la luz del sol, redirigirla a los marcos y convertirla en electricidad
               La evolución de la Humanidad ha   mediante el uso de pinturas luminiscentes depositadas sobre la superficie
               estado siempre marcada por los ma-  del cristal. Si tecnologías como ésta llegan al mercado tal vez nos permitirá
               teriales que ha tenido a su alcance.   tener casas autónomas energéticamente.
               Antes teníamos los materiales que   Proyectos como éstos no saldrán adelante sin Empresas que se interesen en
               nos brinda la naturaleza, pero ahora   su desarrollo. La falta de inversión privada es uno de los problemas al que se
               la “nanotecnología” nos brinda un   enfrentan en España los proyectos de I+D, el paso del prototipo al mercado.
               abanico de materiales y estructuras   No basta con captar capital, hacer I+D y disponer de productos valiosos.
               mucho más amplio. Los nanomate-   El siguiente paso es garantizar su acceso al mercado. Las raíces están en la
               riales pueden ser cruciales para re-  Universidad pero el canal de comercialización debe ser a través de las Em-
               solver muchos de los problemas de   presas. Tiene que haber una Empresa que crea en el proyecto e inversores.
               la humanidad, como los relativos a   Debe buscarse el trinomio: Ciencia- Tecnología-Empresa.
               la enfermedad, el desarrollo soste-  La Ciencia trata de entender el mundo que nos rodea, la Tecnología a partir
               nible del planeta o las tecnologías   del conocimiento básico intenta generar aplicaciones primarias y la Empre-
               de la información.                sa es el vehículo para mover el prototipo del laboratorio al mercado.
               La  “nanotecnología”  ha  dejado  de   No debemos olvidar tampoco que muchos avances revolucionarios son con-
               ser la eterna promesa. El impac-  finados al olvido por intereses empresariales, políticos o administrativos, lo
               to en nuestra sociedad es más que   que resulta más triste si se trata de proyectos de eficiencia energética.
               evidente, con variados e interesan-  Ante esta situación es necesario que: las Universidades y Empresas se es-
               tes desarrollos en la  Industria,  la   fuercen en hablar el mismo idioma buscando la sinergia que ya existe en
               sostenibilidad del medio ambiente,   otros países como Alemania o EEUU, involucrando a Docentes, Investiga-
               la  búsqueda  de  nuevas  fuentes  de   dores y Empresarios.
               energía o la llegada de la nanobio-  Debemos buscar el equilibrio entre la alta calidad científica y el conoci-
               tecnología.                       miento del mercado, única vía para alcanzar una posición competitiva, apo-
               La sociedad en la que vivimos     yándose en gente que conoce los problemas reales del mercado y que tiene
               se mueve gracias a los combusti-  canales para que el “valor añadido” llegue a revertir en el bienestar general.


               66   Más fijos
   61   62   63   64   65   66   67   68