Page 65 - ses329
P. 65
tender la película. Douglas, subido
a su caballo, arrincona a un Kubrick Los Miserables.
temeroso contra la pared y resulta
despreciable, pero hay que recor-
dar que Kubrick, ya fallecido, no Un musical
puede ofrecer su versión de estos
episodios. Por otro lado, Douglas que apasiona
reconoce sus errores de casting, ne-
gándose a incluir a Jean Simmons
o Tony Curtis -a ella por su acento,
a él por haber rodado “Con faldas
y a lo loco”- hasta muy entrada la El musical Los Miserables sigue
planificación de la película. triunfando en España con el éxito
de una gira, por todo el país, que
Las memorias publicadas no pasa- acerca este musical a un público
rán a la historia de la literatura en siempre expectante. Visto por más
su prosa ni en su estilo narrativo, de 65 millones de espectadores en
también es dudoso que el autor ten- todo el mundo, ganador de más de
ga recuerdos tan abundantes y pre- 100 premios internacionales y lle-
cisos de momentos sucedidos hace vado al cine recientemente (que le
tantos años, por lo que es posible dio tres premios Oscar), esta obra
que el actor haya tenido ayuda en su sacude a su público a través de un Claude-Michel Schönberg que in-
redacción, al igual que en su auto- épico cuento de sueños rotos, amor cluye clásicos como Soñé una vida,
biografía “El hijo del trapero” tiene no correspondido, pasión, sacrificio La canción del pueblo, Sale el Sol o
claro que él es el bueno de la tor- y redención con el trasfondo de una Estrellas.
tuosa película casi siempre. A pesar nación al borde de la revolución.
de estas razonables dudas, la lectura La gira de esta producción escénica
de un testimonio como el de Kirk Los Miserables tiene el récord de ofrece la oportunidad de descubrir
Douglas es ineludible para los ciné- ser la producción que más años lle- y vivir en primera persona este apa-
filos. También es necesario recono- va en cartel en Londres, donde se sionante musical, y comprender por
cer el papel de Douglas por la obra estrenó hace 28 años y donde sigue qué sigue llenando teatros y emo-
de arte que puso en marcha y prota- llenando el Queens Theatre cada cionando a un público que según
gonizó y, también, por haber tenido noche. una encuesta realizada por la BBC
la osadía y la decencia de poner el ha sido elegido como el musical fa-
nombre del apestado guionista Dal- La producción, estrenada por Ca- vorito de los ingleses. Los Misera-
ton Trumbo en los títulos de crédito. meron Mackintosh en 2010 para ce- bles parece que tiene una habilidad
Las listas. Douglas arriesgaba mu- lebrar el 25 aniversario del musical única de inspirar una auténtica de-
cho pero mostró valor y honestidad, (la misma que se vio en el Teatro voción entre todos aquellos que la
y le salió bien a pesar de las voces Lope de Vega de Madrid), ha re- han visto.
críticas al servicio del macartismo. novado el interés y pasión por uno
de los musicales favoritos de los Tras su paso por Logroño, del 20 al
Yo soy Espartaco. amantes del género. 25 de septiembre, este musical úni-
Kirk Douglas. co podrá disfrutarse en Zaragoza,
Presentación de George Clooney. En escena se refleja una apasio- Murcia, Valencia, Granada, Burgos
Traducción: nante historia que es un testamento y Sevilla, donde se representará en
Ricardo García Pérez. universal y atemporal de la capa- diciembre.
Editorial: Capitán Swing. Ma- cidad de supervivencia del espíritu
drid. 200 páginas. humano. El argumento está basa-
17 euros. do en la novela de Víctor Hugo y Información:
cuenta con la magnífica partitura de www.losmiserables.es
Más al día 65