Page 63 - ses329
P. 63
en la ejecución de la obra y el “arte Sorolla y Estados Unidos
povera” y el “art land”, también es-
tán representados en esta extensa
muestra, a través de obras de ar- La Fundación Mapfre acoge, en
tistas como Dubuffet y Asger Jorn, la sala de Recoletos en Madrid, la
en el primero de los casos, y Jannis muestra Sorolla y Estados Unidos,
Kounellis y Richard Long, en el se- una nueva mirada sobre el pintor
gundo. valenciano (1863-1923), que reco-
ge su proyección internacional y el
Los artistas vascos Eduardo Chilli- éxito de su trabajo artístico en esta-
da y Jorge Oteiza, dos de los máxi- dos Unidos. Se trata de una oportu-
mos representantes del arte vasco nidad única para contemplar, hasta
de la segunda mitad del siglo XX, el 11 de enero de 2015, una parte
tendrán espacios específicos que re- imprescindible de la producción ar-
saltarán las obras que el Museo Gu- tística de Joaquín Sorolla, localiza- Chicago y en San Luis. Sorolla cau-
ggenheim Bilbao tiene de ellos en da en Estados Unidos. tivó a los estadounidenses con sus
sus fondos propios. escenas de playa bañadas por el sol
Sorolla había alcanzado en 1909 mediterráneo, con sus jardines es-
De Chillida se pueden contemplar el reconocimiento al que un pintor pañoles y sus elegantes retratos. La
sus obras en piedra y yeso y en ma- español de su época podía aspirar, relación del pintor, que siempre se
dera y acero que le sirvieron para fue entonces cuando realiza su pri- sintió un artista internacional, con
plasmar sus inquietudes concep- mera exposición en Nueva York, en la Hispanic Society of America fue
tuales y metafísicas, indagar en el la Hispanic Society of America. El muy intensa. De hecho, realizó un
volumen espacial o representar las éxito de Sorolla en Estados Unidos gran proyecto de decoración para la
tradiciones vascas de la industria, la vino de la mano de Archer Milton biblioteca de esta institución, que
arquitectura y la agricultura. Huntington (1870-1955), que era un le ocupó buena parte de los últimos
millonario hispanista norteamerica- años de su vida. Además, la extraor-
La obra de Jorge Oteiza está repre- no enamorado de la cultura españo- dinaria acogida del arte de Sorolla
sentada por sus series o familias ex- la. Este mecenas había fundado en por parte de los norteamericanos
perimentales sobre las cajas metafí- 1904 su propio museo y centro de permitió que el artista español de-
sicas o la desocupación de la esfera, estudios en Nueva York, se trataba sarrollara una parte esencial de su
de la que se pueden contemplar va- de la Hispanic Society of America. obra en función de ese éxito. Así,
rios ejemplos. En 1908, tras visitar en Londres la Joaquín Sorolla recibió importantes
muestra que Sorolla celebró en las encargos y retrató a las personalida-
También se puede disfrutar del arte Grafton Galleries, propone al artista des más influyentes de la sociedad
que se hizo a principios de los años organizar una exposición retrospec- estadounidense del momento. De
60 y 70, cuando la pintura fue des- tiva de su obra en su institución neo- esta manera realizó por encargo 54
plazada por la escultura de carácter yorquina. Inaugurada el 4 de febre- retratos, la mayoría fueron pintados
minimalista, tres de cuyas obras se ro de 1909, la muestra gozó de una a lo largo de sus dos viajes de 1909
pueden contemplar por primera vez impresionante acogida por parte de y 1911 a Estados Unidos, pero algu-
en Bilbao: “Sin título (16 cajas de la crítica, fue visitada por 160.000 nos sólo fueron encargados enton-
acero)”, de Robert Morris; “Pie- personas en un mes y se vendieron ces y el artista los pintó en posterio-
za de centro iluminada”, de Burce 20.000 ejemplares del catálogo. res estancias en París y Biarritz.
Nauman; y “Conjunto de estacas”,
de Lawrence Winer. El gran éxito de Nueva York llevó a
que, bajo el patrocinio de esta insti- Información:
tución, las obras de Sorolla Bastida http://www.exposicionesma-
se presentaran también en Boston y pfrearte.com/sorolla_estado-
Búfalo. Dos años después (1911), sunidos/es/
este mismo triunfo se repitió en
Más al día 63