Page 58 - ses327
P. 58

| MAYORGUÍA                                                            Coordina: Inés González


       Exposiciones






        La biblioteca del Greco



         Cuando el Greco murió en                                teoría artísticas do-  La pintura como ciencia
         Toledo el 7 de abril de 1614,                           minantes. Entonces   especulativa; este ámbi-
         tenía entre sus enseres 130                             comenzó a conside-  to es el centro argumental
         libros que se conocen par-                              rar la pintura como   de la muestra, pues el Gre-
         cialmente por dos inventa-                              un discurso autóno-  co consideró que la pintura
         rios redactados por su hijo                             mo que trascendía la   podía imitar lo visible, pe-
         Jorge Manuel Theotocópu-                                representación mo-  ro también lo imposible, es
         li: el que escribió unas se-                            ralizante de los asun-  decir, como una herramien-
         manas después del falleci-                              tos inspirados en la   ta para explorar las maravi-
         miento del pintor y el otro                             mitología, la historia   llas de lo real y representar
         que elaboró en 1621, como                               y la historia sagrada.   asuntos  mitológicos o  los
         testimonio de los bienes
         que aportaba a su segundo                          INFORMACIÓN
         matrimonio. Fundamentán-                           Organiza: Museo Nacional del Prado
         dose en los documentos ori-                        Paseo del Prado, s/n. Madrid
         ginales de estos inventarios,   ces cuando, a través de una   Tel: 91 330 28 00
         cinco secciones articulan el   labor autodidacta muy in-  Desde el 1 de abril al 29 de junio de 2014
                                                            Horario: De lunes a sábado, de 10 a 20 h;
         discurso de muestra.     tensa  mediante  el  conoci-  domingos y festivos, de 10 a 19 h.
                                  miento de la obra de otros   Precios: Entrada única al Museo. Esta entrada permite visitar
         Los padres griegos y la he-  artistas, el contacto con   el Museo y otras exposiciones coetáneas el día de la visita.
         rencia clásica, que muestra   hombres de letras y la lec-  Acceso gratuito a la colección permanente: de lunes a sábado,
         la ascendencia que la cultu-  tura, asimiló la práctica y la   de 18 a 20 h, y domingos y festivos, de 17 a 19 h.
         ra griega tuvo sobre el pin-
         tor –que siempre se mostró
         muy orgulloso de sus orí-
         genes– a través de obras   Los objetos hablan.
         clásicas de Homero, Apia-  Colecciones del Museo del Prado
         no Alejandrino, Jenofonte
         y otras consagradas a Ale-  Hombres y mujeres pueden reconocer-  templan todo tipo de sentimientos e invi-
         jandro  Magno. Esta  sec-  se a través de ciertos objetos que les han   tan a soñar, a imaginar y a evocar otros lu-
         ción también destaca la au-  acompañado a lo largo de los tiempos –a   gares o momentos.
         sencia de libros de Platón y   la hora de alimentarse, de vestirse, de de-  Los cuadros del Museo –los bodegones,
         la presencia, en cambio, de   sarrollar un trabajo o, simplemente, dis-  por ejemplo– muestran una gran canti-
         otros  de  Aristóteles  en  su   frutar de su ocio–, ya que esos objetos son   dad de elementos simbólicos, que contri-
         biblioteca.                depósitos de la memoria, tanto individual   buyen a enriquecer el aspecto formal que
                                    como colectiva. Nos informan sobre cos-  ofrecen y nos permiten un acercamiento
         Metamorfosis en Italia, que   tumbres y creencias, y también sobre las   al mensaje que el artista o su mecenas o
         revisa la definitiva transfor-  circunstancias históricas y sociales del   cliente quisieron transmitir. Pero también
         mación que sufrió la pintu-  momento en que fueron utilizados. Pero   hay en ellos numerosos detalles escondi-
         ra del Greco tras pasar por   al mismo tiempo sugieren ideas, permiten   dos que nos obligan a recorrer una y otra
         Venecia, Roma y otras ciu-  establecer relaciones entre conceptos muy   vez la superficie pictórica para aprehender
         dades italianas. Fue enton-  diversos, despiertan en quienes los con-  su esencia y su valor.



       58 Más al día
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63