Page 57 - ses327
P. 57
Museo Arqueológico Nacional
Voluntariado
cultural
La renovación museográfica es una cela del hogar. Estos son ejemplos de
de las claves del nuevo Arqueológi- una nueva concepción en la forma de El museo dispone de voluntarios
co; además, la nueva presentación dirigirse hacia una explicación cultural culturales, y por ello asume la
de las colecciones ha conllevado un de los hallazgos. obligación de formarlos para la
ambicioso programa de conservación actividad que vayan a desarrollar,
y restauración realizado en la Direc- Otra novedad atractiva para el visitan- contribuyendo de este modo a
su enriquecimiento intelectual,
ción General de Bellas Artes y Bie- te del museo son las imágenes, “cada emocional y social.
nes Culturales y en la de Archivos y vez más grandes, a medida que el pe- El voluntariado tiene un
Bibliotecas, ambas del Ministerio de riodo es más desconocido”, de mane- marco jurídico según el cual la
Educación, Cultura y Deporte, que ha ra que el texto se propone como una colaboración debe hacerse a
permitido presentar al público la ma- alternativa para quien simplemente través de convenios o acuerdos
yor parte de piezas de la exposición, quiere profundizar en el conocimiento. de colaboración con asociaciones
mosaicos, artesonados, yeserías, es- De esta forma el recorrido se vuelve o entidades sin ánimo de lucro
culturas y otros bienes culturales. más visual y se completa además con privadas, no a título individual.
un mayor número de mapas. Una de las asociaciones más
La metamorfosis desarrollada, que activas que colaboran con el
obliga a mirar hacia el público, no Otra de las novedades es el progra- MAN es la Confederación
solo se ha notado en el aspecto físico, ma de accesibilidad desarrollado con Española de Aulas de la Tercera
sino también en los planteamientos el apoyo de la Fundación Orange, así Edad, ONG cultural que puso en
marcha el programa “Voluntarios
del museo, de manera que nombres como con la colaboración y asesora- Culturales de la tercera edad para
imposibles de pronunciar “y que abu- miento de la Fundación Once y CNSE, enseñar los Museos de España a
rren al visitante no experto” a primera por el cual las nuevas instalaciones son niños, jóvenes y jubilados”.
vista se han cambiado por imágenes y accesibles en todos sus espacios para
nombres en los que se encuentra una todos los ciudadanos. Teléfono de información
conexión con la actualidad. Voluntariado Cultural del
La accesibilidad para personas con MAN: 91 578 02 03
Así, se encuentra el concepto “cambio movilidad reducida se une a la insta-
climático”, para situar el desarrollo del lación de estaciones táctiles, especial-
hombre en momentos geográficos cla- mente diseñadas para el público invi- Información
ves, o el de “morar y morir en casa”o dente, y de dispositivos para ampliar el Museo Arqueológico Nacional
“arqueología de la muerte”, título con sonido para personas con discapacidad C/ Serrano 13. 28001 Madrid
el que se explica el momento en el que auditiva, aunque su utilización queda Teléfono: 91 577 79 12
www.man.es
los muertos eran enterrados en la par- abierta a todos los visitantes.
Más al día 57