Page 36 - ses327
P. 36
| CUADERNOS En España un tercio de las personas mayores de 70 años es diabético
cir, una autonomía funcional. Este La diabetes es uno de los factores de riesgo
fue el planteamiento desarrollado de desarrollo de deterioro funcional
en el congreso, y se sustentaba en
que este grupo de población tiene
menos expectativa de vida y, con- sita décadas para generar benefi- nas con diabetes, todo el apoyo
forme avanza la edad, el riesgo re- cios, como es el caso del control necesario para conseguir mejorar
lativo de muerte conferido por la intensivo de la glucemia o dietas su calidad de vida”. Para ello, ha-
diabetes disminuye drásticamente. restrictivas. “Pero también hay bría que hacer frente a cuatro retos
que poner énfasis en mejorar la re- principales:
Por otro lado, se subrayó que la lación riesgo-beneficio, evitando • Realizar políticas activas con
diabetes es uno de los principales situaciones como la hipoglucemia, medidas concretas que potencien
factores de riesgo de desarrollo que no solo aumenta el riesgo de la alimentación saludable y el
de deterioro funcional, evaluado muerte, sino también de caídas y aumento del ejercicio físico
en términos de peor movilidad y fracturas, demencia y hospitaliza- desde un punto de vista de
mayor dependencia para realizar ciones. Sin olvidar la importancia salud pública y, por tanto,
actividades cotidianas, pero de pautar ejercicio físico de dife- como responsabilidad de las
también afecta a las funciones rente intensidad”, concluyó el doc- administraciones sanitarias.
cognitivas y al estado de ánimo. tor Rodríguez-Mañas. • En cuanto al tratamiento, el
Según explicó el doctor Rodríguez- reto está en el diagnóstico
Mañas, “un plazo tan corto como Por otro lado, el congreso generó temprano de la diabetes y de
dos años es suficiente para poner relevos en los puestos directivos la prediabetes, de forma que
se pueda actuar mediante la
de manifiesto el mayor riesgo –más de la sociedad. “Debemos poten- prevención de la diabetes o
del doble– de desarrollar dificultad ciar nuestra relación con el Minis- en los estadios iniciales de la
para actividades tan habituales terio de Sanidad, somos la única enfermedad previniendo las
como subir escaleras o hacer sociedad científica monográfica de complicaciones.
tareas del hogar, en comparación diabetes, tenemos en nuestro seno • Redoblar el esfuerzo para
con mayores de la misma edad a profesionales de todos los nive- conseguir que la educación
sin diabetes”. Este riesgo es aún les, ámbitos y localizaciones, así en diabetes sea de verdad un
mayor en las personas que ya que deberíamos hacerle entender derecho de todas las personas
tienen algún pequeño deterioro que somos un interlocutor priori- con diabetes, para lo cual
funcional, independientemente de tario”, indicó el doctor Edelmiro debemos establecer el papel
la causa que lo originara. Menéndez, nuevo presidente de del enfermero educador o
la Sociedad Española de Diabetes educadora en diabetes en todos
Este impacto de la diabetes tipo 2 (SED). los niveles de la atención
sanitaria.
sobre la funcionalidad de la per- • Incorporar las nuevas
sona mayor obliga a que el trata- La intención del nuevo presidente tecnologías de la información
miento esté enfocado en evitar el es la “de seguir aportando a todos a la prevención, al cuidado y al
deterioro funcional y su progre- los socios las necesidades que se tratamiento de las personas con
sión, lo que significa hacer hin- plantean para mejorar la atención diabetes.
capié en aquello que genera be- a las personas con diabetes, la de
neficio a corto plazo, como por transmitir a la sociedad la impor- Información
ejemplo tratar la hipertensión arte- tancia de la diabetes, su tratamien-
rial, en vez de aquello que nece- to, su prevención y, a las perso- www.sediabetes.org
36 Más a fondo