Page 38 - ses327
P. 38

| EN UNIÓN




          UNICEF: Conseguir cambios


          reales en la vida de los niños



          en los países en desarrollo





          Unicef es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde
          se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La comunidad
          internacional le ha dotado de la autoridad necesaria para influir sobre las personas
          encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de las comunidades de
          base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más innovadoras.





             Texto y fotos: UNICEF








             ara mejorar  las condiciones   trabaja para lograr que el derecho a   básicos de salud, como la atención
      Pde vida de los niños y garan-     la educación sea una realidad para   prenatal y pediátrica, las vacunas o
       tizar que todos sus derechos se cum-  todos los niños. Nuestros programas   una nutrición adecuada. Unicef tra-
       plan, Unicef trabaja en cinco áreas   abordan este reto de una manera   baja para mejorar las condiciones
       clave, que centran la mayoría de sus   global, abogamos por la reducción   de salud de las comunidades más
       estrategias, programas y acciones:  de las tasas escolares, la mejora de   vulnerables, las más excluidas y
                                         las infraestructuras escolares, los   las que más dificultades de acceso
       Educación e igualdad              cambios legislativos y la formación   tienen al sistema de salud. Lleva-
                                         del profesorado.                   mos a cabo programas de salud,
       La  educación  es  un  derecho  hu-                                  nutrición y agua y saneamiento,
       mano  fundamental  y  decisivo  para   Supervivencia infantil y materna  entre otros.
       el desarrollo de las personas y las
       sociedades.  Además,  contribuye  a   La supervivencia es el primer dere-  El VIH/sida en la infancia
       mejorar las condiciones de vida y a   cho de todos los niños porque sin él
       erradicar el círculo de pobreza que   no se puede garantizar ningún otro.   El  VIH/sida ha  repercutido  nota-
       sufre la  infancia.  Por ello,  lograr   La mortalidad infantil es uno de los   blemente  en la vida de los niños,
       la enseñanza primaria universal   principales indicadores de la pobre-  que han sido durante años la cara
       es el segundo de los Objetivos de   za y del grado de desarrollo de un   oculta  de esta  enfermedad.  Dentro
       Desarrollo  del Milenio  (ODM) de   país. Por ello, reducir la mortalidad   de las políticas  internacionales  de
       Naciones Unidas.                  infantil en dos terceras partes es el   lucha contra la pandemia, los niños
                                         cuarto  Objetivo de  Desarrollo  del   han sido uno de los colectivos más
       Sin embargo, millones de niños,   Milenio de Naciones Unidas.        olvidados, a pesar de ser el más vul-
       y en especial  las niñas, no van a                                   nerable. Se calcula que viven con el
       la  escuela  a  causa  de la  pobreza,   Aun así, millones de niños y ma-  VIH 3,3 millones de niños menores
       la desigualdad, la falta de infraes-  dres ven peligrar su salud o su vida   de 15 años, más del 90% de ellos en
       tructuras o de profesores. Unicef   por la falta de acceso a servicios   el África subsahariana.


       38 Más activos
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43