Page 15 - ses326
P. 15
El daño cerebral
Neuropsicología
Tradicionalmente, se entendía por
neuropsicología las relaciones entre
conducta y cerebro. A finales de la
década de 1960 se produce un en
cuentro entre la neuropsicología y
la ciencia cognitiva, que concibe el
cerebro como un sistema de proce
samiento de la información gene
rando modelos de dicho procesa
miento para cada función cognitiva,
de tal manera que la neuropsicolo
gía es la disciplina que explica las
alteraciones conductuales de un pa
ciente neuropsicológico en la vida
cotidiana, tras la lesión cerebral, en
términos de su patrón de funcio
namiento cognitivo, y cómo este
patrón interactúa con las variables
psicológicas no cognitivas de ese
paciente.
Los profesionales de la neuropsi
cología establecerán un programa
de rehabilitación de las funciones
cognitivas (orientación, atención y
control ejecutivo, comunicación y
lenguaje, funciones visoespaciales,
visoperceptivas y gnósicas, funcio
nes visoconstructivas, gnosias digi
tales, praxias gestuales, cálculo, fun
loración, asesoramiento y selección sensorial y la implantación y en ciones del pensamiento y funciones
de adaptaciones personales y pro trenamiento en el uso de sistemas de aprendizaje y memoria) siempre
ductos de apoyo, etc. alternativos y aumentativos de la con base en una evaluación previa
comunicación. y entendiendo que el objetivo de la
Logopedia rehabilitación neuropsicológica es
Trabajo social tratar al paciente en tanto que indi
Su responsabilidad se centra en el viduo en su entorno cotidiano (Be
tratamiento de los trastornos del Su área de actuación se centra en el nedet, 2002).
habla y lenguaje, sin olvidar el entorno socioeconómico del pacien
abordaje que realizan de los proble te, con el fin de realizar una rein De esta manera, el abordaje rehabi
mas de deglución. Las principales serción familiar y social lo mejor litador del daño cerebral adquirido
áreas de trabajo son la evaluación posible, informando sobre los trámi adquiere una dimensión transdis
y rehabilitación de la disfagia, la tes a realizar para solicitar ayudas, ciplinar, que se nutre de diferentes
disfonía, la disartria, las afasias, prestaciones, reconocimiento de mi disciplinas y cuyo objetivo es la pro
los trastornos pragmáticos de la co nusvalía o incapacidad laboral, etc., moción de la autonomía personal,
municación, la colaboración en los además da información sobre los re intentando una total reinserción en
programas de estimulación multi cursos sociales disponibles. la comunidad.
Más información 15