Page 13 - ses326
P. 13

El daño cerebral




        en  el  Ceadac,  habiéndose  recibido   ferente índole, sin embargo, se habla   El equipo multidisciplinar hace re­
        33.101 vistas en nuestra página web   sobre lo que esto implica, no solo en   ferencia a la interacción entre varias
        www.ceadac.es. Asimismo  posee­   cuanto  a componentes  del equipo,   disciplinas;  esto se concreta  desde
        mos cuenta de Facebook y Twitter,   sino en cuanto a forma de funcionar.   la  mera  comunicación  hasta  una
        lo  que  hace  que  estemos  cada  vez                               verdadera  integración, en cuanto a
        más cerca del ciudadano.          Existen  múltiples  definiciones  de     metodología,  objetivos, terminolo­
                                          trabajo en equipo. Los expertos ha­  gía,  etc.  Se persigue  una  interven­
        La producción del  lipdub “ceadac   cen referencia a la actividad de un     ción conjunta por parte de todos los
        resistiré”, con más de 50.000 visitas   grupo de personas que realizan dis­  miembros del equipo, que prima so­
        en Youtube, hace que nuestra expe­  tintas aportaciones hacia el logro     bre las intervenciones individuales.
        riencia sea exportada y valorada por   de un objetivo común; es impor­
        gran cantidad de personas.        tante resaltar la necesidad de inte­  El equipo interdisciplinar hace re­
                                          racción entre los diferentes compo­  ferencia a un conjunto de profe­
        El equipo de rehabilitación       nentes del grupo, y no resignarnos     sionales, igualados entre sí, que
                                          con sumar las diferentes opiniones;     quieren conseguir un objetivo co­
        Por todos es aceptada la necesidad   esto nos lleva a entrar en la clasi­  mún, aportando cada uno sus cono­
        de abordar la rehabilitación del daño   ficación  en  equipos  multidiscipli­  cimientos, experiencias, etc., de tal
        cerebral  desde diferentes  discipli­  nares, equipos interdisciplinares y     manera que mediante intercambios
        nas, ya que suscita problemas de di­  equipos transdisciplinares.    e integraciones mutuas se genere
                                                                                           un enriquecimiento
                                                                                           de todos los com­
                                                                                           ponentes. Es fun­
                                                                                           damental  fijar  ob­
                                                                                           jetivos comunes y
                                                                                           específicos que pre­
                                                                                           tenderán  resolver
                                                                                           el problema cuya
                                                                                           solución solo se en­
                                                                                           contrará en el seno
                                                                                           del equipo.


                                                                                           El  equipo transdis­
                                                                                           ciplinar  correspon­
                                                                                           de a la sucesión de
                                                                                           relaciones  interdis­
                                                                                           ciplinarias  integra­
                                                                                           das, de modo que el
                                                                                           sistema  resultante
                                                                                           no tendría fronteras
                                                                                           sólidas entre las dis­
                                                                                           ciplinas.


                                                                                           Se basa en que la na­
                                                                                           turaleza  es única  y
                                                                                           se la intenta conocer
                                                                                           prescindiendo de las
                                                                                           divisiones introdu­
                                                                                           cidas en la ciencia
                                                                                           por el hombre.


                                                                                           Más información  13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18