Page 37 - ses322
P. 37
AÑO XVIII - NÚMERO 322 / 2013
Director del encuentro
y vicepresidente del Consejo Asesor de Sanidad
Sánchez Fierro: “También el Estado
de bienestar está en fase de reforma”
Texto: Rosa López Moraleda medidas en favor de su salud con el problema seguiría pendiente y
Foto: M.ª Ángeles Tirado el apoyo de los servicios sociales, el gobierno actual –añade– desea
coordinados eso sí, para que fueran impulsar y buscar soluciones, con
efectivos”, resume Sánchez Fierro una serie de acciones tendentes
Hay que poner en valor calidez y a esta revista. “Cierto –añade– que a alcanzar cuanto antes un gran
cercanía, respecto de las necesida- desde entonces ha habido varios pacto sociosanitario”.
des de la persona que sufre sole- intentos sin que cuajase ninguno:
dad, “situación muy habitual entre Un gran pacto sociosanitario
las personas demandantes de es-
tos servicios”, diría a “60 y más” Sánchez Fierro habla de “un gran
Julio Sánchez Fierro, director del pacto, que incluya la participación
encuentro celebrado en Santander de los distintos agentes e insti-
sobre “Coordinación sociosanita- tuciones que operan en el sector,
ria, clave para una atención inte- donde pudieran definirse los as-
gral”, y vicepresidente del Conse- pectos organizativos del sistema y,
jo Asesor de Sanidad. “El Estado al mismo tiempo, pudieran confi-
de bienestar también está en pe- gurarse los derechos de los ciuda-
riodo de reforma”, en opinión de danos en materia sociosanitaria”.
Sánchez Fierro, para quien “es
urgente, y una prioridad por tan- En esta perspectiva, y para contri-
to, un pacto sociosanitario, que buir precisamente a alcanzar estos
permita la creación de un marco unas veces porque se ha puesto objetivos, “el Consejo Asesor del
jurídico mucho más preciso y más el acento en los temas de conte- Ministerio de Sanidad, por su par-
claro, entre las distintas adminis- nido en la atención sociosanitaria te, elaboró y concluyó el pasado
traciones y el sector privado”. y otras en aspectos organizativos mes de marzo un exhaustivo in-
(competencias de las comunidades forme sobre cuáles podrían ser las
De reciente conclusión es el in- autónomas, otras del Estado…). Y principales medidas a implemen-
forme que sobre coordinación con estos problemas de organiza- tar para que, definitivamente, la
sociosanitaria ha realizado dicho ción no se adoptaron decisiones de coordinación sociosanitaria pase a
Consejo Asesor, materia de debate fondo o concluyentes”. ser de una vez por todas una reali-
en el citado encuentro celebrado dad y cristalice en un derecho más
en Santander y organizado por el “¡Siempre hay que hablar del pe- del ciudadano”. De ahí la oportu-
Imserso. “Llevamos un retraso de núltimo intento: se produjo a fina- nidad de organizar el encuentro
unos 35 años en cuanto a regu- les del año 2011, cuando a cuatro que, en la UIMP de Santander,
lación de la coordinación socio- días del relevo en el gobierno, se “ha supuesto –en palabras de Sán-
sanitaria: la Constitución, en su presentó un libro de coordinación chez Fierrro– contrastar distintos
artículo 50, preveía que respecto a sociosanitaria! Y como es eviden- puntos de vista de cómo hacer las
las personas mayores se adoptarían te, el libro tendría poco futuro… cosas que hay que hacer…”.
Más a fondo 37