Page 30 - ses321
P. 30

| CUADERNOS
       | CUADERNOS Jornada “El valor de la Solidaridad Intergeneracional en la promoción de entornos amigables con las personas mayores”










       Ciclo de Vida. Se trata de una ini­
       ciativa que pretende captar a muni­
       cipios de todo el mundo, para que se
       comprometan a velar por el bienes­
       tar de quienes más han vivido.


       El envejecimiento de la población
       crea nuevos retos como son las re­
       laciones entre generaciones, a nivel
       social, que requieren un impulso de
       la solidaridad intergeneracional; y a
       nivel económico los cambios demo­
       gráficos implican un reajuste de los
       tiempos de trabajo y jubilación. Al
       mismo tiempo, es importante adap­
       tar  y hacer  amigable  el  entorno de
       convivencia de las personas mayores
       para garantizar su plena integración
       y asegurar su participación en la so­
       ciedad y su acceso a los servicios.

       Una ciudad amigable con las perso­
       nas mayores reorganiza sus  estruc­
       turas y servicios  para  ofrecer  una
       óptima calidad, seguridad y confort
       a todas las personas con independen­
       cia de sus capacidades, fomentando
       de este modo su participación en to­
       dos los ámbitos de la vida social.


       En definitiva, se pretende construir
       ciudades más habitables para todos
       y en especial para las personas ma­
       yores.  La  filosofía  de  esta  mejora
       colectiva  tiene como objetivo in­
       fluir positivamente en la salud y en
       la calidad de vida, potenciando su  proporcionar apoyo técnico y capa­  que sean amigables con las personas
       participación  social  y potenciando  citación  para reforzar alianzas que  mayores.
       los nuevos recursos  de la sociedad  fomenten la equiparación y la igual­
       de la información. La creación de la  dad  entre  ciudadanos  de  todo el  El Imserso, en el contexto de colabo­
       red mundial de la OMS se constitu­  mundo.  Además, la OMS  también  ración con la OMS, impulsa en Es­
       ye como una herramienta para esta­  se interesa en explorar planteamien­  paña la red de ciudades y entornos
       blecer relaciones entre las ciudades  tos similares de entornos diferentes,  amigables, por ello la jornada plan­
       participantes, cambiar experiencias,  como las comunidades  rurales, los  teaba dos objetivos principales. Uno
       fomentar actuaciones  sostenibles,  hospitales  o los lugares  de  trabajo,  de ellos fue dar a conocer, reflexio­


       30
       30 Más a fondoMás a fondo
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35