Page 33 - ses321
P. 33
AÑO XVIII - NÚMERO 321 / 2013
eficaces en la construcción de en como ciudad amigable con las per y en las nuevas tecnologías fue el
tornos amigables y contó con la sonas mayores. tema que desarrolló Santiago Casas,
presencia de Belén Pardo Hernán de la Fundación Cibervoluntarios.
dez, que expuso la experiencia que Durante el transcurso de la jornada La eliminación de barreras tecnoló
se está desarrollando en diferentes los asistentes pudieron visitar una gicas y la lucha contra la exclusión
localidades de la Comunidad Autó exposición de viñetas presentadas digital son objetivos básicos de esta
noma de Extremadura; y de Marian en el concurso “Mucho por apor entidad, que propugna el acceso de
Pérez de Albéniz, que explicó el tar, mucho por compartir” llevado a las personas mayores a las herra
desarrollo de la ciudad de Bilbao cabo en el marco del Año Europeo mientas tecnológicas, tanto para
del Envejecimiento Activo 2012; y impulsar su participación como para
en las que se refleja una perspectiva mejorar su calidad de vida.
gráfica de las relaciones y diálogo
entre personas mayores y niños. La El voluntariado cultural de las per
participación de las personas ma sonas mayores y su interactuación
yores y del conjunto de la sociedad con personas de todas las genera
se revelaron como factores deter ciones fue otro ejemplo de buenas
minantes en la puesta en práctica y prácticas que se expuso durante la
desarrollo de las acciones que lle jornada. Así, Miguel Bordejé, de la
van a la construcción de un entorno Confederación Española de Aulas
amigable con las personas mayores. de la Tercera Edad (Ceate), presentó
Además, se consignó cómo afecta la el programa “Mayores activos en la
crisis económica en la continuidad escuela: mejor juntos”, en el que el
de los programas que se están eje enriquecimiento personal de los ma
cutando y la puesta en práctica de yores y su trascendencia comunita
nuevas iniciativas. ria y social son aspectos esenciales
en su realización.
Participación activa
de los mayores Por otro lado, la transmisión de ex
periencia y conocimiento preside
La participación de las personas ma la labor de Ofecum en el proyec
yores en su entorno y la puesta en to “¡Escúchame!”, que impulsa la
práctica de iniciativas por parte de mentorización intergeneracional
entidades de mayores protagonizaron con el que se pone en valor el saber
una parte importante de la jornada, hacer de las personas mayores para
mostrando el papel que desempeñan cooperar con los jóvenes en el logro
en la actualidad los propios mayores, de metas. M.ª Carmen Maldonado y
y permitiendo vislumbrar que una Sylvette Aival expusieron este pro
participación más generalizada de yecto a los profesionales y expertos
las personas mayores, en su entorno, reunidos en el encuentro.
puede generar mayores oportunida
des para la construcción de una so Otro ejemplo de colaboración y tra
ciedad para todas las edades. bajo conjunto de personas mayores
y jóvenes es el que desarrollan des
La inclusión de las personas mayo de la asociación de Séniors Espa
res en la sociedad del conocimiento ñoles para la Cooperación Técnica
33
Más a fondo 33
Más a fondo