Page 28 - ses321
P. 28
| IMSERSO ACTIVO
Entrada en vigor del nuevo baremo de valoración
de la situación de dependencia
Con fecha 18 de febrero de 2012
entró en vigor el nuevo baremo
de valoración de la situación de
dependencia, aprobado por el Go-
bierno mediante RD 174/2011, de
11 de febrero.
En la sesión plenaria de la Comi-
sión Técnica de coordinación y
seguimiento de su aplicación, las
comunidades autónomas refieren
su experiencia con el nuevo ba-
remo en los siguientes términos:
• Se está constatando un reajus-
te de falsos positivos con una
disminución de dictámenes de Informe 2010. Las personas
grados de dependencia III y II mayores en España
y un aumento de los sin grado,
con respecto a las valoraciones La situación de las personas mayores en España y su lugar
con el anterior baremo. en Europa
Acaba de publicarse primero de los cuales ciales destinados a las
• En general, los valoradores tie- la edición en CD del recoge, en siete capí- personas mayores.
nen menos dudas y están más Informe 2010 “Las tulos, la información
cómodos a la hora de pasar el Personas Mayores en a nivel estatal, y el se- En el Informe 2010
nuevo baremo, les permite más España”. Como es gundo analiza esta in- “Las Personas Ma-
objetivación de la situación de conocido, el Imserso formación por comu- yores en España” en-
dependencia, lo que les reporta publica cada dos nidades autónomas. contrará información
más seguridad en sus juicios, años este informe, en En su elaboración han de distintas fuentes
pero en algunos casos necesi- el que se ofrece una intervenido, además estadísticas en los si-
tan más tiempo para valorar.
panorámica de la si- de los profesionales guientes capítulos del
tuación de los mayo- del Imserso, exper- tomo primero: indi-
• Estiman la necesidad de avan- res en nuestro país y tos en los distintos cadores demográfi-
zar en la unificación de inter- cuenta con informa- campos que aparecen cos; estado de salud;
pretación de las instrucciones ción de otros países en el mismo (demo- la protección social
de aplicación del baremo que de nuestro entorno, grafía, salud, protec- en España; indicado-
van adoptando las comunida- principalmente de la ción social, economía res básicos; formas
des autónomas en su ámbito y Unión Europea, lo y mercado laboral, de convivencia, rela-
orientar las dudas que surjan que permite conocer etc.), así como las co- ciones personales y la
en los respectivos equipos de el lugar de España en munidades y ciudades experiencia de enve-
valoración, por un grupo de el mundo en materia autónomas que, junto jecer; vida cotidiana,
trabajo de expertos en valora- de geriatría. con las diputaciones valores y actitudes;
ción que se crea en el seno de vascas, han aportado y servicios sociales
la referida Comisión, coordi- El informe se estruc- la información acer- para mayores en Es-
nado por el Imserso.
tura en dos tomos, el ca de los servicios so- paña.
28 Más información