Page 26 - ses321
P. 26
| IMSERSO ACTIVO
El daño cerebral y la incapacitación civil, un tema
controvertido
Texto: Cristina Fariñas Elena Gómez, magistrada-jueza n.º 30 de Madrid, afirmó como
Fotos: M.ª Ángeles Tirado Cubas del Juzgado de primera instancia premisa a su intervención que el
Las personas con daño cerebral, en Guía de valoración de la
muchas ocasiones, no se encuentran dependencia en daño cerebral
en condiciones de expresar una vo-
luntad consciente, pudiendo, en cier- El pasado mes de ma- sufrido, ya que supo- de la persona, es decir
tos casos establecidos legalmente, yo tuvo lugar el se- ne dificultades tan- la esfera física, pero
ser incapacitados total o parcialmen- gundo de los “Desa- to en la esfera física también la cognitiva y
te en su capacidad de obrar. De este yunos del Ceadac”, en como en la cognitiva la emocional.
tema se habló extensamente y con el que se presentó la e, incluso, en la afec- Asistieron más de 50
profundidad, durante una jornada “Guía de valoración tiva y relacional. Es personas, lo que supu-
celebrada en el Centro de Referencia de la dependencia en por esto que sin me- so completar el aforo,
Estatal de Atención al Daño Cerebral daño cerebral”. nospreciar la posibili- dando la posibilidad
(Ceadac), el pasado mes de mayo. dad de promoción de de debatir y preguntar
Es de vital importan- autonomía personal,
Mesa de trabajo cia entender que el da- tenemos que admitir sobre la citada guía.
ño cerebral adquirido que el DCA puede ser La presentación co-
La directora del Ceadac, Inmacula- (DCA) es una causa una causa de depen- rrió a cargo de Ge-
da Gómez Pastor, señaló que llevan importante de disca- dencia, sin embargo ma Dávila, terapeuta
cuatro años celebrando estas jorna- pacidad que merma la es necesaria una guía ocupacional del Cea-
das y que el daño cerebral es una calidad de vida de las para valorarla, ya que dac, que coordinó to-
discapacidad física y cognitiva. personas que lo han implica la globalidad do el acto, en el que
26 Más información