Page 25 - ses321
P. 25
de la autonomía personal encuentra
su máxima expresión en la inserción
en el mercado laboral, a través de
apoyos y adaptaciones técnicas”.
Jornadas técnicas
Antes del acto inaugural, tuvo lugar
una exhibición de baile de salón en
silla de ruedas ofrecida por la escuela
“Interdance”, pionera en esta moda-
lidad de baile. La pareja formada por
Mario Moñino y Shaila Rubio bailó
una samba y un bolero que hicieron
las delicias de los asistentes.
A lo largo de la semana, se celebran Baile en silla de ruedas
unas jornadas técnicas en las que se ducción del consumo energético. Es Según Francisco Abad, fundador de la
presentan iniciativas y proyectos de decir, con un entorno más amigable, Fundación Empresa y Sociedad, “las
interés sobre accesibilidad, productos sostenible y humano. personas consultadas reclaman un
de apoyo y diseño para todos. Estas mayor protagonismo en la generación
jornadas técnicas son accesibles, a El diseño de los ciudadanos del fu- de ideas y en la toma de decisiones
través de bucle magnético, esteno- turo requiere tener especialmente en que ahora están casi exclusivamente
tipia, interpretación de lengua de cuenta a las personas con discapaci- en el terreno de las grandes empresas
signos y retransmiten en directo vía dad y a las personas mayores y los responsables políticos”.
streaming.
Según el informe, la evolución de las Ya existen foros con los que colaborar,
Ciudades inteligentes ciudades se basará en cambios tecno- “desde los formalmente establecidos
lógicos, más rápidos y profundos que para facilitar la participación pública,
El primer día de la Semana de los físicos. Se generarán nuevos mo- hasta las asociaciones de mayores o
Puertas Abiertas, el Ceapat y la delos de negocio, en los que el reto es de personas con discapacidad o los
Fundación Empresa presentaron el evitar la exclusión social por causas laboratorios ciudadanos, estos últimos
informe “Entornos inteligentes, ac- tecnológicas o económicas. habituales en varios grandes ayunta-
cesibles y amigables”, que resume el mientos”. Estos grupos “suelen ser
trabajo hecho a partir de las entrevis- El diseño de los entornos del futuro parte del equipo de trabajo de las ini-
tas realizadas a 20 expertos y a casi debería tener en cuenta la opinión de ciativas relacionadas con la accesibili-
500 miembros del Foro de Opinión los ciudadanos, especialmente de los dad, la movilidad o las ciudades ami-
de Empresa y Sociedad y de la red mayores y las personas con discapa- gables con los mayores, pero no tanto
social Post55. cidad, todavía no integrados en los en las vinculadas a las smartcities”.
actuales equipos público-privados.
Mientras los expertos identifican el El informe se ha presentado en for-
concepto de entorno inteligente (ciu- El impulso a la participación ciuda- mato pdf accesible y bajo licencia
dad, espacio urbano, edificio y hogar) dana requiere aclarar el concepto Creative Commons para facilitar su
principalmente con el de ciudad digi- de espacio inteligente y realizar una divulgación.
tal, para los ciudadanos se trata sobre pedagogía básica para poder contar
todo de entornos accesibles, respe- con los usuarios desde el principio El documento se puede descargar en
tuosos con el medio ambiente, con e, incluso, fomentar su participación las páginas web de la Fundación Em-
un transporte integrado y con una re- activa. presa y Sociedad y del Ceapat.
Más información 25