Page 50 - ses320
P. 50
| INFORME
portante para el oído. El aporte ade-
cuado de vitaminas y de nutrientes ETAPAS DE DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO
beneficia su correcto funcionamien-
to. El oído tiene dos sistemas. Uno • Intraútero: oye sonidos por debajo de los 400 Hz. Distingue ritmo y
es de transmisión. Lo componen entonación, distingue la lengua materna.
el tímpano y la cadena de hueseci- • Del nacimiento a los 3 meses: se despierta con ruidos repentinos intensos
llos. El segundo, en el oído interno, a 1 m de distancia. Prefiere la lengua materna, discrimina bisílabas y
transforma la señal y la transmite trisílabas.
al cerebro. Ambos deben cumplir Es fonetista universal. Se muestra tranquilo ante una voz familiar y
a la perfección su papel, y ambos amistosa. Le gustan más los estímulos del habla que otros sonidos.
están compuestos por partes muy
sensibles. El aporte de vitaminas y Emite sonidos. Ríe y usa la voz cuando le hacen cosas. Mira la cara del que
nutrientes de diferentes electrolitos, le habla.
de sodio, de fosfatos o de magnesio • De 3 a 6 meses: trata de localizar el origen de los sonidos. Siente miedo
permite que los dos sistemas funcio- ante una voz airada. Sonríe cuando se le habla. Le gustan los objetos
nen adecuadamente. Por lo tanto, que hacen ruido. Es fonetista universal. Hace al menos cuatro sonidos
una alimentación variada, rica en diferentes cuando usa la voz.
frutas y verduras, es importante. Ob- • De 6 a 9 meses: gira la cara y trata de mirar a la persona que la habla en
viamente no es lo esencial, pero sí es voz baja y tranquila. Se detiene un instante cuando alguien le dice una
aconsejable. negación. Mira objetos o imágenes cuando alguien se refiere a ellas. Usa
sonidos diferentes y parece nombrar cosas.
La exposición a ruidos intensos, • De 9 a 12 meses: señala o busca objetos de personas familiares cuando
continuada principalmente, pero se le pide. Sigue órdenes. Hace sonidos con la música. Usa un argot para
también puntual, deteriora los oí-
50 Más información