Page 41 - ses320
P. 41
“Alaia”: cómo ayudar a enfermos graves o a quienes viven un duelo
ASOCIACIÓN “ALAIA” DE AYUDA A ENFERMOS
GRAVES Y VIVIR EL DUELO
UNIDAD DE DUELO APOYO A ENFERMOS EL DUELO EN TERAPIA
Pautas de funcionamiento
• Quiénes somos • Actividades
• Servicios • Voluntariado del grupo
• Formación • Cursos 1. Confidencialidad
• Alaia en prensa y TV • Cómo hacerse socio 2. No aconsejamos
• Información de interés • Blog de apoyo a enfermos 3. No juzgamos
• Blog • Asociación declarada de 4. No comparamos
• Foro utilidad pública por el 5. No interrumpimos
Ministerio del Interior 6. Puedo expresar lo que
siento
7. Hablo de mí mismo/a
CÓMO HACERSE SOCIO
8. No rescatamos
Puedes colaborar con la ASOCIACIÓN “ALAIA” haciéndote socio. 9. Escuchamos a los otros
Puedes llamarnos al teléfono 91 549 47 56 , o enviarnos un correo 10. Puntualidad
electrónico a la dirección informa@alaia-duelo.com y te informare- 11. Respetamos los tiempos del
mos de todas las opciones.
interior
continuación Camacho. A destacar mujeres, que en su mayor parte que han perdido a un ser querido y
–“también en esto”– la mayor pre- poseen experiencia y alto nivel de a las que apoyar”. De los diferentes
sencia femenina en la Asociación formación. grupos atendidos en la actualidad,
Alaia en cuanto a su voluntariado cinco de ellos están compuestos
(personas que trabajan sin compen- A día de hoy, casi un centenar de por padres que han perdido un hijo.
sación salarial alguna), compuesta personas en duelo vienen siendo Destaca sobremanera que, quienes
en esta ocasión por unas cincuenta atendidas en o por Alaia, “personas demandan ya esta ayuda, lo confor-
man tanto mujeres como hombres
en un cincuenta por ciento.
Respecto del perfil del demandante
más usual, Dulce Camacho resalta
que “quienes más solicitan la ayuda
son las personas, mujeres y hom-
bres, que han perdido uno o varios
hijos, de todas las edades y a partir
de una edad de entre 30 y 40 años”.
ASOCIACIÓN “ALAIA”
C/ Hilarión Eslava, 15 - 1.º dcha.
MADRID
Teléfono: 91 549 47 56
41