Page 42 - 316
P. 42

| CALIDAD DE VIDA






         Sobrevivir a


         los excesos


         navideños





         Las fiestas navideñas son una época del año en la que las
         reuniones familiares, entre amigos y laborales, son muy
         frecuentes, sobre todo alrededor de una buena comida. Los
         excesos gastronómicos que suelen darse en estas fechas
         terminan, a veces. pasándonos factura. Por ello, sobrevivir a
         estos encuentros de forma agradable y con alegría, sin coger
         algún kilo de más, sin indigestiones, resacas o recaídas en
         enfermedades crónicas, tiene algunos trucos que vamos a
         intentar contarles a continuación.






        Coordina:  Inés González
        Fotos: Archivo




              na alimentación sana y va­  de comer cuando aún se tiene ham­  son la indigestión, la acidez y los
      Uriada es crucial para man­        bre, explica este experto. También   cuadros  diarreicos  debidos  a  una
       tener una buena salud. En Navi­   es muy importante comer en el pro­  digestión más lenta y pesada. Ade­
       dad las comidas y cenas copiosas,  pio plato en lugar de picar de una   más, el consumo abusivo de grasas
       típicas de estos días, hacen que se  fuente, porque comemos no solo   y alcohol puede desencadenar en
       olvide la mesura, lo que puede de­  con el estómago sino también con   una  pancreatitis  aguda,  que  suele
       sembocar en problemas de salud.  la vista, y la misma comida en un   requerir el ingreso hospitalario”.
       Comer con moderación es la clave  plato grande parece más pequeña,
       para evitarlos.                   provocando que comamos de más.     Para  evitar  los  excesos,  Redondo
                                                                            recomienda el consumo de fruta an­
       Francisco Camarelles, del Grupo  La moderación es clave              tes de la comida con el fin de evitar
       de Educación Sanitaria y Promo­                                      llegar a la mesa con ansiedad. Tam­
       ción de la Salud de la Sociedad  En ocasiones los excesos navideños   bién se debe limitar el consumo de
       Española de Medicina de Familia y  pueden ser más peligrosos de lo que   café, de chocolate y de dulces aun­
       Comunitaria (Semfyc), recomienda  parecen. como señala Esther Re­    que  estos sean sin  azúcar, ya  que
       reducir la ingesta de comida, aun­  dondo,  coordinadora  nacional  del   pueden tener alto contenido en gra­
       que  sin  hacer  grandes  sacrificios  Grupo de Actividades Preventivas   sas o proteínas igualmente nocivas.
       para ello. La clave está en la mo­  de la Sociedad Española de Médi­  La experta advierte, además, que
       deración. Entre el momento en que  cos de Atención Primaria (Semer­  “aunque resulta inevitable comer y
       se está realmente saciado y el que  gen): “Entre un 20 y un 30 por   beber de más, las personas con an­
       se percibe, se produce un pequeño  ciento de la población sufrirá algún   tecedentes de enfermedad cardio­
       desfase y, por ello, es mejor dejar  tipo de dolencia. Las más comunes   vascular o los hipertensos tendrían


       42 Más sanos
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47