Page 31 - 316
P. 31

AÑO XVIII - NÚMERO 316 / 2012









                           se destacó  la  Las personas entre                Otro aspecto a tener en cuenta, junto
                           necesidad  de   56 y 70 años son proclives        a la formación, es la información para
                           que los pro-   al uso de la tecnología,           trasladar una visión positiva de lo que
                           ductos y servi-                                   Internet puede ofrecer a las personas,
                           cios que se di-  lo que reduce el riesgo          más allá de las imágenes negativas
                           señan  no  solo  de exclusión                     presentes habitualmente en los me-
                           sean   magní-                                     dios de comunicación (piratería, hac-
                           ficos  desde  el  personas con formación inferior a los  kers, divulgación de datos confiden-
                           punto de vista  estudios primarios) o realizan un uso  ciales, delitos informáticos…).
                           tecnológico,  relativamente pobre, limitados en algu-
                           sino que real-  nos casos por la dificultad para el apren-  Debido en buena medida a sus com-
                           mente  sirvan  dizaje. En este sentido, el esfuerzo debe  ponentes lúdicos y de establecimien-
                           para cubrir las  orien tarse a que tengan la posibilidad  to y mantenimiento de contactos con
                           verdaderas ne-  de sacar partido a los terminales de los  otras personas, las redes sociales pue-
                           cesidades  de  que disponen, con el fin de satisfacer en  den suponer en los próximos años una
                           las  personas  mayor medida sus necesidades, redu-  herramienta “democratizadora” del
                           mayores por-   ciéndose de esta forma el coste perci-  uso de la red, la puerta de entrada a
 César Antón, en el centro, junto a José Luis Ripoll e Higinio Raventós
                           que, bien uti-  bido. Además, la práctica totalidad de  Internet para mucha gente que se vea
        lizadas, las TIC podrán mejorar enor-  los usuarios ha cuestionado el grado de  especialmente atraída por estas fun-
        memente su calidad de vida.       adaptación de los móviles a sus nece-  cionalidades. Esto será especialmente
                                          sidades, como terminales con una pan-  posible si está disponible un nivel mí-
        Telefonía móvil                   talla grande, botones manejables y de  nimo de formación, ya que la adquisi-
                                          uso sencillo. De este modo, respecto a  ción de destrezas básicas en el uso de
        La consideración, resultado de las di-  la telefonía móvil, una vez vencida la  Internet es la puerta de entrada nece-
        ferentes fases del estudio, es positiva  barrera del acceso a la tecnología, es  saria a sus diferentes funcionalidades.
        en relación con el “cierre” de la bre-  necesario plantearse otras barreras, las
        cha tecnológica. De esta manera las  del acceso a las funcionalidades que,  Por último, se señala que la mayor par-
        personas que serán mayores en los  más allá de llamar y recibir llamadas,  te de las personas encuestadas utiliza
        próximos años, y que actualmente tie-  tiene actualmente esta TIC.   o está dispuesta a utilizar los servicios
        nen entre 56 y 70 años, muestran una                                 electrónicos de las administraciones,
        actitud proclive al uso de tecnologías,  Internet y redes sociales   valorando de forma positiva esta po-
        especialmente de la telefonía móvil,                                 sibilidad. No obstante, también son
        de la que son, de hecho, usuarios de  Por lo que se refiere a Internet, los da-  muchas las críticas vertidas hacia las
        forma muy mayoritaria. Esto parece  tos muestran claramente cómo el por-  herramientas existentes actualmente,
        reducir el riesgo de exclusión y facilita  centaje de usuarios debe crecer en los  por lo que los poderes públicos deben
        el acceso de estas personas, cuando al-  próximos años, aunque lo hará de una  revisar  su  estrategia  de acercamien-
        cancen una edad más avanzada, a múl-  forma presumiblemente lenta por las  to a estos “mayores del futuro” si se
        tiples recursos encaminados a mejorar  dificultades para el acceso que tienen  quiere que la e-administración sea
        sus condiciones de vida. No obstante,  las personas con una formación infe-  una realidad universal en un futuro
        esta primera impresión requiere de  rior a la secundaria. De este modo, la  inmediato.
        una importante cantidad de matices.  brecha digital seguirá existiendo, y
                                          posiblemente excluya a las personas   Información:
        La telefonía móvil es una tecnología  con menor formación, que habitual-  http://fundacion.vodafone.es/
        prácticamente universal, aunque exis-  mente son también las que tienen em-  fundacion/es/conocenos/difusion/
        ten grupos de personas que o bien aún  pleos menos cualificados y salarios o   publicaciones/publicaciones/tic-y-
        no la utilizan (una cuarta parte de las  pensiones más modestos.      mayores-conectados-al-futuro/


                                                                                               Más a fondo  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36