Page 20 - 316
P. 20

| ENTREVISTA












       “Estoy muy bien
       entrenado para hacer
       teatro en condiciones             verbo contundentes. Voz que transmi-  pese a las sucesivas crisis, como la
       en extremo                        te esa suerte de energía especial, como  que atravesamos, el teatro goza en el
       complicadas y en                  forjada a fuego lento, dando esa im-  fondo de una pésima salud de hierro:
       situaciones adversas:             presión de fuerza y sutileza a un tiem-  “Para bien y para mal, viví bajo el
                                         po, fruto de la equidistancia entre la  franquismo  –recuerda–  hasta  los  24
       viví hasta los 24 años            arrogancia aparente (por su gran segu-  años. Eso da un bagaje, un entrena-
       bajo el franquismo                ridad) y la humildad más íntima (que  miento doloroso, pero entrenamiento
       y eso sí que es                   le permite aprender siempre).      al fin. Esta crisis –lamenta a continua-
                                                                            ción– la sufren más y especialmente
       entrenamiento”                    En su largo recorrido, este prohom-  los más jóvenes. Yo estoy muy bien
                                         bre  de  la  escena  transita  por auto-  entrenado para hacer teatro en condi-
       contrar la verdad que, en mi opinión,   res como Lorca (“... a él me une un  ciones en extremo complicadas y en
       es el teatro!”.                   víncu lo especial”), Bécquer, Chèjov,  situaciones muy adversas”.
                                         Shakespeare…, pero también por el
       También se le ha oído expresar más   teatro a la italiana y por los distintos  “El grueso –aduce– del gasto no está
       de una vez la similitud que, a su en-  públicos que convergen en los lati-  en las escenografías, aunque lo pa-
       tender, tienen teatro y poesía…   dos compartidos, donde radica pre-  rezca, porque es lo que se ve: está
                                         cisamente la esencia del teatro.   en los actores. Hay que invertir en
                                                                            educación para ellos. Hasta que no
                                         Londres, Moscú y Nápoles… son  se tiene educación no se da el salto a
       TEATRO Y POESÍA                   paradas obligadas para este director-  la cultura. Se puede hacer teatro sin
       “SE PARECEN”                      intérprete que dice estar en las antí-  texto; sin actores, no”.
                                         podas del director-creador. Para Lluís
       “El teatro y la poesía se parecen, ya   Pasqual i Sánchez, su trabajo va en
       que en el fondo es la búsqueda de cual-  paralelo al que desarrolla habitual-  HABRÁ QUE TIRAR DE
       quier persona que intente hacer teatro.   mente un actor, del que dice con fre-  INGENIO
       Un soneto ocupa un espacio pequeño   cuencia que, en sus manos –su traba-
       y reducido en una gran hoja en blanco,   jo como director de escena–, “es algo  Y  surge  otra  reflexión:  ¿dirigir  ar-
       como si fuera una isla en medio de un   así como un bote de pintura, del que  tistas requiere un liderazgo espe-
       mar, donde se concentra algo, la con-  uno desconoce qué color tiene…”.  cial?  Pasqual  recuerda  a  Visconti,
       densación de un pensamiento”.                                        “para quien la dirección de teatro es

                                                                            como montar a caballo: al principio
       Para Pasqual en el teatro pasa igual:   SOBRE LA CRISIS... DEL       vas con miedo y tensas las riendas.
       “Es un espacio donde se concentra   TEATRO                           Cuando maduras, sueltas la brida y
       todo, es una metáfora de la vida”. Lo                                cabalgar se convierte en un placer”.
       dice uno de los mejores directores de   Sin embargo, Pasqual, hombre de es-  Pasqual manda mucho, pero a ese
       escena vivos, dueño de una voz y un   cena hasta la médula, sabe bien que   modo suyo, sustentado en el inter-
                                                                            cambio  de  ideas  y en  el  desarrollo
                                                                            de variadas aptitudes. Ha puesto en
        “El teatro es una metáfora de la vida o el espacio                  pie Shakespeares, Lorcas, Puccinis o
       donde se concentra”. Lo dice Lluís Pasqual, dueño de                 Mozarts, pero no le molesta gestio-
       una voz y un verbo contundentes, transmisor de una                   nar..., sino más bien al contrario:
       energía forjada a fuego, fruto de la equidistancia entre             “Siempre he dicho que me emociona
       la arrogancia aparente y la más íntima humildad…                     por igual elaborar un proyecto, tanto


       20 Más información
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25