Page 16 - 316
P. 16

| REPORTAJE









       paso. Con el tiempo,  las pequeñas   alcanzarían su esplendor en los años   ría al escritor Ramón Gómez de la
       compañías de zíngaros y volatineros   sesenta del siglo XX. El Circo Atlas   Serna, en cuya tarjeta de visita figu-
       que recorrían la geografía en sus ca-  de los hermanos Villa, los conocidos   raba como cronista de circo. El es-
       rromatos darían paso a los grandes   payasos  hermanos Tonetti; uno de   critor, subido en un trapecio, leyó un
       circos.                           ellos, José Villa, pintó la colección   escrito en el que decía cosas como
                                         de treinta retratos al óleo de payasos   esta: “En el circo todos volvemos al
       ¡Ah, los  circos!  Circos estables en   que pueden verse en el club, entre   paraíso primitivo, donde se tiene que
       las grandes ciudades como Barcelo-  los que figuran Grock y Charli Ri-  ser más justo, ingenuo y tolerante”;
       na, Zaragoza y Madrid con el Price,   vel, considerados los mejores paya-  y en una de sus greguerías escribía:
       circo que abriría sus puertas en el si-  sos del mundo, y el trío Gabi, Fofó y   “El que más noches de circo tenga
       glo XIX, y también circos ambulan-  Miliki. El Circo Americano, con sus   en su haber, es el que primero entrará
       tes, muchos de ellos familiares, que   tres pistas, que en su día homenajea-  en el reino de los cielos”. El Circo





         LA BABEL CIRCENSE

         Para cada generación de pequeños, y para muchos ma-  ¿Preparan algún menú
         yores que añoran su infancia y conservan el deseo y las  típico de la Navidad?
         ganas de reír, su capacidad de asombro ante la dificultad  No tenemos un plato espe-
         de los números y la admiración por el valor, la destreza  cial, porque al congregarse
         y la precisión que demuestran los artistas, resulta im-  tantas culturas y tantas re-
         posible imaginarse las Navidades sin el circo. Por eso,  ligiones, el menú tiene que
         año tras año, bajo las carpas del Americano y el Mundial,  ser muy variado para que
         ofrecen al público sus mejores números circenses.   todos podamos disfrutarlo.
         Francisco Salas, Goti, es el director artístico del Circo  Por ejemplo, se compone
         Mundial y, como artista de los Glotis Clowns, entra en la  de cochinillo, cordero, pato
         pista haciendo parodias cómicas y un número de gorjeo  y pollo. La cena la encarga-
         que hace las delicias del público.                 mos a un catering, porque
                                                            en esta festividad nosotros
         Dedicamos uno de nuestros espectáculos a las personas  no hacemos nada de nada.
         mayores, porque es un público que nos es fiel, que pro-  ¡Nos lo merecemos!, por-
         viene de una generación que respeta y quiere al circo.  que estamos siempre tra-
         Estamos atravesando unos momentos delicados, pero  bajando.
         cuando ciudades como Madrid y su distrito de Fuenca-  Normalmente nuestros        Francisco Salas, Goti
         rral tienen tantos detalles con nosotros, merecen que  niños, todos los hijos de
         nosotros por lo menos homenajeemos a los mayores.  los artistas, ensayan un
                                                            espectáculo sorpresa para nosotros y lo representan el
         Cuando se apagan los focos y la pista se queda  día de Navidad. Es una tradición que se mantiene y que
         en silencio en Nochebuena, ¿hacen alguna cele-     nos trae recuerdos de cuando lo hacíamos nosotros.
         bración?
         Celebramos la Nochebuena en el hall del circo. Se reco-  En el circo se relacionan los mayores con los más
         ge todo, se colocan las mesas y nos reunimos todos. En  jóvenes y con los niños...
         un espectáculo como el nuestro participan artistas es-  Sí, sí. En mi caso soy la cuarta generación del mundo del
         pañoles, vietnamitas, italianos, ecuatorianos, rusos..., de  espectáculo, pero tenemos hasta seis y siete generacio-
         religión católica, musulmana, hebrea y budista. Es muy  nes diferentes que hemos vivido siempre en el circo. Exis-
         agradable y simpático compartir la misma cena en una  te un gran respeto intergeneracional, siendo normal que
         fecha tan señalada.                                tu padre te enseñe a salir a la pista. Se entrena por las



       16 Más información
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21