Page 58 - 311
P. 58
| MAYORGUÍA
Exposiciones Coordina: Araceli del Moral
Obras de Goya en De lunes a viernes, de 10 a 20 h. Chagall, un pintor
Barcelona Hasta el 17 de mayo, los martes y inconfundible
los jueves, la exposición permane-
cerá abierta hasta las 22 h.
Recorrido cronológico por la obra Sábados, domingos y festivos, de 10 En dos centros madrileños
de Francisco de Goya, formado a 21 h. se presentan la primera re-
por una nutrida e importantísima NOTA: entre otras actividades, se trospectiva que se organiza
selección que, sin pretender ser organiza un Café-tertulia para per- en España del artista ruso
exhaustiva, se articula en forma Marc Chagall. Más de 150
de pequeños relatos visuales que sonas mayores de 60 años. Des- obras, reunidas en ambas
pués de una explicación introduc-
analizan los grandes temas abor- toria y de una visita comentada a sedes, repasan toda la tra-
dados por el artista a lo largo de cargo de un monitor especializado, yectoria de uno de los artis-
su vida. se pueden compartir impresiones tas más destacados del siglo
La exposición incluye piezas tan en una tertulia mientras se toma XX; un creador singular,
destacadas y apreciadas por el pú- un café. La actividad comienza a las con un estilo personal e in-
blico como La maja vestida, La 16,30 h y tiene una duración de 2 confundible, que ocupa un
sombrilla, Vuelo de brujas o To- horas. Plazas limitadas papel clave en la historia del
davía aprendo. arte.
Inscripción previa: Teléfono
934 768 630
GOYA. Luces y sombras Grupos: mínimo 10 / Chagall
CaixaForum Barcelona máximo 30 personas • Fundación Caja Madrid:
Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, Exposición y actividades gratuitas Plaza de San Martín, 1
6-8 Hasta el 24 de junio de 2012. De martes a domingo, de
Barcelona
Reducir, reutilizar
y reciclar
Con el objetivo de concien-
ciar sobre lo valiosos que re-
sultan los pequeños cambios
en los hábitos, la exposición
explica el proceso de trans-
formación de cuatro tipos
de residuos: vidrio, papel,
Figurines de alta Alta costura sobre papel. envases, materia orgánica y
cobre.
costura Figurines de Pedro Rodríguez, Reducir el consumo en la
1940-1976 medida de lo posible, reuti-
Exhibición de una amplia colección Museo del Traje. CIPE lizar todo lo que pueda ser
de figurines originales de pequeño Avda. Juan de Herrera, 2 útil y contribuir a reciclar
y gran formato que reflejan no sólo (Ciudad Universitaria) todos los materiales que sean
el trabajo de Pedro Rodríguez sino Madrid reciclables está al alcance de
también el savoir-faire de las casas Entrada gratuita a la todos. Si se aplican estas bue-
de Alta Costura en la llamada Edad exposición temporal nas prácticas, gran parte de
de Oro de la Alta Costura española. Hasta el 17 de junio. los residuos serán reciclados
58 Más al día
058-060SESENTA.indd 58 22/03/12 07:30