Page 32 - 311
P. 32
la solidaridad intergeneracional
| CUADERNOS La educación en el envejecimiento activo y
VII Jornadas de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores
La educación en el envejecimiento
activo y la solidaridad intergeneracional
Texto: Juan Manuel Villa / Fotos: AEPUM.
La celebración del Año Euro-
peo del Envejecimiento Activo
y la Solidaridad Intergeneracio-
nal en 2012 ha servido para en-
marcar el desarrollo de las VII
Jornadas de la Asociación Esta-
tal de Programas Universitarios
para Mayores (AEPUM) donde
se analizó la labor que realizan
las universidades para mayores
como instrumento de impulso
de la educación superior en este
grupo poblacional.
La Universidad de La Laguna
fue la universidad anfitriona de
este encuentro en el que, entre
otros aspectos, se incidió en las
aportaciones y los retos que,
desde la experiencia de las uni- sentes en la mayoría de las insti- Foro universidad y sociedad
versidades para mayores, tiene la tuciones de educación superior
educación superior para mejorar nacionales, cuyo fin principal es Junto a las Jornadas y en rela-
el envejecimiento activo y la soli- acercar las enseñanzas univer- ción con este proyecto, la ULL
daridad intergeneracional. sitarias a un amplio segmento organizó el Foro Universidad
de la población que tradicio- Sociedad “Educación, Enveje-
El debate y la discusión orga- nalmente había permanecido al cimiento Activo y Solidaridad
nizados en grupos de trabajo, margen de la educación supe- Intergeneracional”, en el que se
se centraron en la contribución rior, fomentando una enseñanza analizó y reflexionó acerca de
que se hace, desde este tipo de intergeneracional y siguiendo la la restructuración de la socie-
programas, a una sociedad cada línea de las políticas europeas dad en el ámbito educativo, de-
vez más envejecida, el papel de de desarrollar acciones para el bido al aumento del número de
las instituciones de educación aprendizaje a lo largo de la vida. personas mayores que conlle-
superior en la promoción de la vará el crecimiento de la espe-
solidaridad intergeneracional y La Asociación Estatal de Pro- ranza de vida de las próximas
cómo pueden mejorar las rela- gramas Universitarios para Ma- décadas.
ciones entre la universidad y la yores es una organización que
sociedad, para promover la for- tiene por objetivos fomentar los En las jornadas se incidió en que
mación académica de los mayo- programas educativos para este los Programas Universitarios
res. Las jornadas contaron con tipo de alumnado. Actualmen- para Mayores (PUM) desarro-
la participación de 21 universi- te, integra 38 universidades tan- llan un proyecto educativo que
dades que cuentan con este tipo to públicas como privadas, y su puede considerarse como una
de oferta educativa. acción afecta a más de 30.000 actividad preventiva ante el en-
alumnos mayores de 55 años que vejecimiento dependiente; acti-
Las universidades para mayores desarrollan actividades formati- vidad que se concreta en cuatro
son estructuras formativas, pre- vas en sus centros asociados. ámbitos de aplicación:
32 Más a fondo
032-033SESENTA.indd 32 29/03/12 17:08