Page 51 - ses308
P. 51
La globalización y su modelo de crecimiento desigual: EL CUERNO DE ÁFRICA
TESTIMONIO EN ÁFRICA
JOHN, 73 años. Uganda
Peter tiene 73 años. Su primera esposa mu-
rió en 1981 y ahora tiene otra esposa. Cuenta
que “vine a vivir aquí en 1977, antes vivía a
unas 6 millas de aquí en otro condado. Vine
porque la tierra era mejor para el pastoreo y
tenía unos cuantos animales. Tuve 23 hijos de
mis dos esposas, la que murió y la que tengo
ahora. Siete de ellos han muerto, todos mu-
rieron de esa nueva enfermedad, el SIDA. El
primero murió hace diez años ahora y el último murió en noviembre
de este año. Este último me ha dejado con 13 niños. Mi hijo tenía dos
alimenticia a largo plazo esti- esposas: ambas todavía jóvenes, se han ido para buscar un nuevo ma-
mulará la actividad económica rido y los trece niños ahora viven conmigo, desde diciembre. El mayor
y social de la zona”. tiene 14 años, el más pequeño tiene sólo tres”.
Todos viven en esta casa, que sólo tiene seis habitaciones. Otros siete
Los mayores continúan sien- niños huérfanos viven en la casa de enfrente. “En mi familia he tenido
do la principal fuente de sus- un problema enorme tratando de averiguar cuántos niños tenemos,
tento para muchas familias, cuantas tasas escolares tenemos que pagar y quién tiene que ir a ha-
atendiendo a sus hijos, nietos cerse las pruebas del SIDA, ahora tengo un libro para controlar todo
o parientes jóvenes a su cargo. esto. Además de los tres que son VIH positivos otro de mis nietos
En África, al menos la mitad tiene lepra y lo tengo que apoyar y dar cuidados especiales, no quería
de los niños huérfanos como ir al colegio y ahora se queda en casa con los otros”.
consecuencia del SIDA son
cuidados por sus abuelos. Esto Peter trabajaba para el Gobierno por lo que tiene una pequeña pen-
supone una gran carga física sión de 110.000 chelines ugandeses (63.7$) al mes, pero es su único
y emocional para ellos. Mari- ingreso. Con esta pensión tiene que comprar libros escolares, ropas,
na Lozano explica que “Hel- comida y mantener la casa. “Ahora soy el presidente de la Asociación
pAge les proporciona ayudas de Personas Mayores Bohimba, que se encarga de proporcionar cui-
para cubrir los costes escola- dado domiciliario y también dan créditos para actividades de Gene-
res (como uniformes, libros, ración de Ingresos”.
tasas escolares) y les ayuda a Peter ha pedido un crédito para establecer un negocio de cría de
conseguir un trabajo, general- pollos. Con él espera hacer algo más de dinero para apoyar a todos
mente que se pueda realizar en sus nietos. Confiesa que está preocupado si algo le pasa porque “no
casa y que ayude a la economía habrá nadie que mantenga a mi familia. Antes del VIH, las personas
familiar”. mayores eran cuidadas por sus hijos pero debido a la urbanización y a
esta enfermedad la sociedad se ha fraccionado”.
A pesar de ello, las políticas
de desarrollo no suelen incluir
en sus planes a las personas
mayores que son a menudo
olvidadas tanto por los Go- CÓMO AYUDAR
biernos como por las ONG’s. HELPAGE INTERNACIONAL ESPAÑA
HelpAge International trabaja Dirección: Núñez de Balboa 9, 4º - 28001 Madrid.
para que se de respuesta a esta Teléfono: 91 576 63 66 - 902 883 111 (atención al socio)
situación desde los Gobiernos www.helpage.es
y organismos internacionales Email: correo@helpage.org
como Naciones Unidas.
Más información 51