Page 21 - ses308
P. 21
La clase social puede marcar la diferencia entre disfrutar de los nietos o sentirse “utilizados” por los hijos
de los pequeños, pero sin los que-
braderos de cabeza que supone
asumir la principal y básica res-
ponsabilidad educativa.
Claro que la contrapartida de ese
disfrute viene cuando no nos li-
mitamos a considerar el hecho de
que pasar tiempo con los nietos
es una fuente de alegría y felici-
dad para los abuelos y abuelas.
Si entrar en una edad más ma-
dura permite alcanzar mayo-
res espacios de dedicación a lo
personal, en base a las menores
responsabilidades familiares y la-
borales, hacerse cargo de tareas
sobrevenidas, generalmente no
esperadas pero que se asumen
sin aparente queja, deriva en que
esos abuelos y abuelas tienen una resulta esencial considerar el he- Por último, no se puede dejar de
menor oportunidad de disfrutar cho de que los abuelos tengan señalar que entre no pocos abue-
del tiempo que teóricamente los que cuidar con una frecuencia los y abuelas emerge un discurso
adultos llevan toda la vida espe- diaria (o casi diaria) de los nie- que incide en el desencanto que
rando, tras haber cumplido con tos, algo que estará en clara y di- provoca el hecho de que social-
las responsabilidades que supone recta relación con la clase social mente no parece existir un reco-
la madurez. Es entonces cuan- y con la posición económica de nocimiento adecuado de la labor
do aparecen las renuncias (a las la familia. Estas circunstancias que desempeñan. Refiriéndose de
cosas que se podrían hacer con se traducen en que tanto el padre manera directa a sus hijos e hi-
más libertad) y se pone de mani- como la madre tengan la nece- jas, a quienes tienden a disculpar
fiesto un importante sentimiento sidad de trabajar fuera de casa, repetidamente (en el sentido de
de abnegación, como si el papel con horarios incompatibles o en que entienden sus necesidades),
que les ha tocado desempeñar re- la imposibilidad de dedicar el di- pero que no dejan de encarnar
sultara una carga que se autoim- nero para contratar a personas la manera en que la sociedad
ponen. En este sentido, existe un que realicen la labor de cuidado adulta trata y valora a los mayo-
acuerdo generalizado en torno a sustituto. res. Abuelos y abuelas que están
la necesidad de imponer límites convencidos de pertenecer a una
que racionalicen la obligación; La diferencia es tan clara que generación aislada, que cuidó de
de manera clara, aceptando su los de clase social baja se llegó a sus hijos y ahora cuida de sus
participación como cuidadores escuchar de ellos que se sienten nietos (con el convencimiento
de los nietos sólo en las situacio- esclavos de sus responsabilidades de que hace lo que quiere pero
nes en que verdaderamente sea y consideran tener la vida hipo- que no puede no quererlo), pero
necesario. tecada por ello. Mientras que de que se siente insegura cuando se
los de clase social más alta afir- pregunta quién cuidará de ellos y
Evidentemente, para dimensio- maban que desearían pasar más ellas cuando llegue el día en que
nar esta vivencia de obligación tiempo con sus nietos. sea necesario.
Más información 21