Page 23 - ses308
P. 23

Consejeros del Consejo Estatal de las Personas Mayores
















        de todas las personas mayores de   ejercen cargos dentro de las Juntas   dencia y del apoyo a la misma en
        nuestra región, especialmente en   Directivas de las más de mil seis-  el caso de que esta llegue.
        el medio rural, que tanta impor-  cientas asociaciones.
        tancia tiene para nosotros. De                                       Para terminar, nos gustaría que nos
        alguna manera, desde que comen-   El programa se enmarca dentro      diera su opinión sobre el Consejo
        zamos con nuestro programa de     de la promoción de la autonomía    Estatal de las Personas Mayores,
        desarrollo comunitario y anima-   personal y prevención de la depen-  y sus sugerencias para poder mejo-
        ción sociocultural hoy denomi-    dencia.                            rarlo.
        nado “COSAS DE MAYORES”,
        hemos intentado inculcar en nues-  ¿Cómo ve las necesidades, inquietu-  Todos los sectores sociales tienen
        tros asociados y su  entorno  los   des y aspiraciones de las Personas   sus órganos de representación es-
        principios  rectores  del  “envejeci-  Mayores en el territorio donde vive   pecíficos  que  velan  por  los  dere-
        miento activo”, y potenciar todos   o desarrolla su actividad?       chos de sus asociados. Me parece
        los factores beneficiosos que giran                                  perfecta la existencia del Consejo
        a su alrededor.                   Castilla y León es una comuni-     Estatal de las Personas Mayores,
                                          dad autónoma muy extensa, que      pero creo que estamos en un pun-
        A través de este programa, que    cuenta con más de dos mil dos-     to en que hay que dotarle de más
        está totalmente financiado por    cientos municipios. Los cambios    contenido y más capacidad opera-
        la Junta de Castilla y León, se   producidos en nuestra sociedad en   tiva real.
        desarrollan actividades de todo   las últimas décadas, de todos co-
        tipo: desde talleres de gimnasia   nocidos, han originado un doble   Está muy bien que las personas
        y actividades físicas a talleres de   problema: por una parte el despo-  mayores estemos representados a
        mantenimiento y entrenamiento     blacimiento de las zonas rurales;   través de este instrumento a nivel
        de la memoria, así como talleres   por otro el sobreenvejecimiento   institucional, pero hay que darle
        que potencien el pensamiento po-  de la población. Las aspiraciones   más capacidad de ejecución de sus
        sitivo,  pasando por  todo  tipo  de   del colectivo de personas mayores   acuerdos, no puede quedarse en
        actividades  físicas  y  psicosocia-  de Castilla y León pasan por vivir   una institución testimonial.
        les que promocionen el envejeci-  el mayor tiempo posible en nues-
        miento activo y la promoción de   tro entorno natural, de tal forma   Debemos incrementar en el Conse-
        la  autonomía  personal.  También   que conservemos todos los servi-  jo nuestra capacidad de análisis y
        se realizan todo tipo de activida-  cios básicos que cualquier persona   de crítica constructiva. Pero deben
        des socioculturales, de formación,   mayor necesita, sobre todo los que   abrirse muchas puertas que todavía
        conferencias, viajes, talleres de   hacen referencia a los cuatro pi-  tenemos cerradas, y pongo como
        aprendizaje de las nuevas tecnolo-  lares básicos de nuestra sociedad:   ejemplo  claro  el  “Pacto  de  Tole-
        gías, etc…                        un sistema de atención sanitaria   do”, donde se dirimen muchas de
                                          que atienda todas nuestras nece-   las cuestiones relativas a nuestras
        Una característica de nuestro pro-  sidades, un sistema educativo per-  pensiones sin escuchar nuestra voz.
        grama es que es abierto, y las pro-  manente que desarrolle todas las
        pias personas mayores, dentro de   facultades de la persona más allá   Yo pediría que se dote de capaci-
        sus asociaciones, pueden propo-   de la jubilación, y un sistema de   dad al Consejo para ejecutar sus
        ner actividades a realizar.       pensiones que garantice nuestro    acuerdos, y que realmente sean
                                          bienestar social y nuestra calidad   escuchadas sus opiniones en todos
        Damos  también  mucha  impor-     de vida; todo ello unido al desa-  los foros e instituciones. Las perso-
        tancia al voluntariado, destacan-  rrollo de todo lo concerniente al   nas no perdemos nuestros derechos
        do la labor altruista que realizan   paradigma del envejecimiento ac-  con la edad, y seguimos teniendo
        los más de quince mil socios que   tivo de la prevención de la depen-  mucho que aportar a la sociedad.

                                                                                       Más información   23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28