Page 56 - ses303
P. 56

| CUL
        | CULTURATURA
        La realidad desde el punto de vista del Arte
        Antonio López






         Coordina: Araceli del Moral



            ste  verano  las  salas  de  ex-                                 mana tan presente en las escultu-
        Eposiciones temporales del                                           ras y en los dibujos.
        Museo Thyssen-Bornemisza de
        Madrid ofrecen una completa re-                                      El artista y su entorno
        presentación de la obra de una de
        las grandes figuras del arte espa-                                   Antonio López nació en Tome-
        ñol de los siglos XX y XXI: An-                                      lloso, provincia de Ciudad Real,
        tonio López.                                                         pocos meses antes del inicio de la
                                                                             Guerra Civil. Hijo de labradores
        Las piezas de los últimos veinte                                     acomodados de esta importante
        años y las que llegan directamen-                                    localidad manchega y el mayor
        te de su estudio, casi la mitad de                                   de  cuatro  hermanos,  Antonio
        las 130 obras exhibidas, van dan-                                    tuvo una temprana vocación por
        do paso a la producción más le-                                      el dibujo, influido también por
        jana en el tiempo, hasta los años                                    su tío, el pintor Antonio López
        cincuenta. No hay un orden cro-                                      Torres.
        nológico en esta muestra, el reco-
        rrido va hacia adelante y hacia                                      En 1949 se traslada a Madrid
        atrás en la obra de Antonio Ló-                                      para  preparar  su  ingreso  en  la
        pez quien, como queda patente,                                       Academia de Bellas Artes de
        está activo y trabajando, lo que se                                  San  Fernando,  donde  perma-
        refleja en las salas, donde convi-  dros de su Tomelloso natal, a pin-  neció  hasta  1955,  coincidiendo
        ven de manera equilibrada la pin-  turas y dibujos de frutales o a sus   con diversos artistas como En-
        tura, el dibujo y la escultura, los   retratos de parejas y sus interio-  rique Gran, Amalia Avia y Lu-
        tres géneros que ha cultivado a lo   res. Están los temas recurrentes   cio Muñoz, con los que formó
        largo de su carrera.              en el universo de Antonio López    la conocida como Escuela de
                                          y sus influencias y su conexión    Madrid.
        Las vistas de Madrid, incluidas   con la tradición, de la que se con-
        las más recientes de la Gran Vía,   sidera heredero hasta la obsesión.   Gracias a una beca, viaja en 1955
        están aquí reunidas junto a cua-  Y está su sentido de la figura hu-  a Italia. Tras terminar los estu-
                                                                             dios realizó sus primeras expo-
                                                                             siciones individuales en Madrid
                                                                             durante los años 1957 y 1961.
                                                                             Época en la que trabaja tanto en
                                                                             la capital española como en To-
                                                                             melloso.


                                                                             En 1961 se casa con la pintora
                                                                             María Moreno y, en 1962 y 1964
                                                                             respectivamente,  nacen  sus  dos
                                                                             hijas, María y Carmen. Desde
                                                                             este último año hasta 1969 fue
                                                                             profesor encargado de la Cátedra
                                                                             de Preparatorio de Colorido en
                                                                             la Escuela de Bellas Artes de San
        Antonio y Mari, (1967-1968). Madera policromada.                     Fernando.

        56
        56 Más al díaMás al día
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61