Page 33 - ses302
P. 33
AÑO XVII - NÚMERO 302 / 2011
La captación de
nuevos voluntarios
debe tener como
referencia la creación
de nuevas formas
de acción voluntaria
que incremente las
posibilidades de
participación
su labor, impulsando nuevos pro-
yectos que permitan incrementar
las opciones y se sumen más per-
sonas a las acciones voluntarias;
con todo ello más personas se po-
drían beneficiar del ejercicio del
voluntariado.
Las experiencias de las personas espacios compartidos en los que riesgo de exclusión fueron algunas
en diferentes proyectos permitió hay comunicación. de las experiencias del voluntaria-
mostrar la importante labor que do de personas mayores.
realizan a favor de otras personas La experiencia de los voluntarios
y de la sociedad en su conjunto, en acompañamiento en Museos La Jornada permitió profundizar
y la importancia que tiene para fue otra de las experiencias com- en el voluntariado y en la partici-
ellas ser protagonistas en el ejer- partidas en la jornada. Estos vo- pación social de las personas ma-
cicio de la solidaridad. luntarios acompañan a grupos de yores como un derecho de ciuda-
visitantes mayores y pequeños y danía que es necesario impulsar
“Los mayores también cuentan” les muestran de forma viva y com- promoviendo el acceso de las per-
es una iniciativa a través de la petente los tesoros museísticos. La sonas mayores a los proyectos de
cual las personas mayores ejercen experiencia compartida por per- voluntariado. Para ello se destacó
de cuentacuentos transmitiendo sonas de todas las generaciones la importancia de que las pro-
valores y acciones positivas. Las en labores voluntarias de conser- pias organizaciones de personas
personas voluntarias de esta aso- vación del medio ambiente y de mayores propongan iniciativas y
ciación cuentan historias y trans- la riqueza natural fue otra de las proyectos de participación social
miten vida y experiencia a otros posibilidades que se mostraron. y voluntariado. Así, la captación
mayores en residencias y centros de nuevos voluntarios debe tener
de día, y a jóvenes y niños a tra- La acción social de personas vo- como referencia la creación de
vés de talleres intergeneraciona- luntarias mayores es uno de los nuevas formas de acción volun-
les. Ellos y ellas activan su vejez y aspectos de mayor peso en el vo- taria que incremente las posibili-
ellos se sienten los primeros bene- luntariado mayor. Las acciones dades de participación. Todo ello
ficiados de su labor en la que inte- a favor de personas más desfavo- debe acompañarse de una forma-
ractúan con niños, con mayores, recidas permiten a las personas ción adecuada, de estructuras de
con discapacitados; mediante la mayores desarrollar de forma in- participación plurales y democrá-
que participan de su entorno y de tensa el valor de la solidaridad. El ticas, y una estructura organizati-
las realidades que les rodean; ejer- acompañamiento a domicilio o en va en la que la labor de los profe-
citando la memoria, activando su hospitales de personas mayores en sionales y de los voluntarios den
curiosidad y creando y recreando situaciones de soledad; la acción lugar a un ejercicio óptimo de la
cuentos y relatos; o construyendo con la infancia, o con personas en solidaridad.
Más a f
Más a fondoondo 33