Page 32 - ses302
P. 32
| CUADERNOS Jornada de debate: “Participación y voluntariado de las personas mayores y envejecimiento activo”
La Mesa redonda sobre el vo- sarrollar cauces de participación Entre las necesidades para desa-
luntariado como forma de parti- social y acciones voluntarias. rrollar un voluntariado óptimo se
cipación permitió conocer la Es- indicó la necesidad de establecer
trategia Estatal del Voluntariado Luis Martín Pindado, vicepresi- estructuras organizativas de parti-
2010-2014 en cuanto a la promo- dente del Consejo Estatal de las cipación plurales y democráticas,
ción del voluntariado en España Personas Mayores y presidente de y tener en cuenta la idiosincra-
y la labor de coordinación que UDP, explicó que “las personas sia de las personas mayores. “Lo
se realiza desde las entidades de mayores tienen mucho tiempo más importante son las perso-
voluntariado con la Plataforma libre. Podemos realizar acciones nas” afirmó Martín Pindado, por
de ONGs de Acción Social que que ayudan a los demás porque ello destacó que hay que tener en
trabaja en el terreno de accio- estamos en una posición privile- cuenta al voluntario apoyándole
nes a favor de los colectivos más giada para ello”. y propiciando su participación
desfavorecidos, con la Platafor- activa. Por ello también se reveló
ma del Voluntariado de España En este sentido se expresó tam- como un elemento imprescindible
en las que se agrupan entidades bién el presidente de CEOMA, de apoyo a la acción voluntaria la
que atienden diversas líneas de José Luis Meler, que definió al formación de los voluntarios.
actuación. voluntariado como una realidad
poliédrica y que aludió a “la fa- La necesidad de una buena ges-
Los derechos y deberes de las tiga civil en el ámbito de la par- tión en las acciones de volunta-
personas voluntarias, la insufi- ticipación” al tiempo que se re- riado también fue un elemento
ciencia de datos sobre el volun- firió a la dimensión social de las que se subrayó. Así, se incidió en
tariado en cuanto a diagnósticos personas mayores, las jubiladas y la calidad y la profesionalidad
sobre las acciones de voluntaria- las prejubiladas, y a que crece esa con la conjunción de la labor de
do y las personas voluntarias, dimensión, también en acciones los profesionales que trabajan en
o la necesidad de profundizar de voluntariado a pesar de ciertas las entidades y la labor solidaria
sobre la sensibilización fueron resistencias y desmotivación. de las personas voluntarias. El
algunos de los temas tratados. fin es realizar un trabajo óptimo
Por otro lado, se destacó que el El presidente de UDP explicó la que redunde en el desarrollo del
voluntariado es básico para la iniciativa de voluntariado que de- proyecto, en la acción de las per-
cohesión social. sarrolla esa entidad “De mayores sonas voluntarias, y en las per-
para mayores” en la que volun- sonas que se benefician de este
Envejecimiento activo y tarios mayores ayudan a otros trabajo.
voluntariado mediante el acompañamiento,
evitando y paliando situaciones Experiencias
La relación entre la participación de soledad.
social y las labores de volunta- El voluntariado de las personas
riado por parte de las personas Acerca de los beneficios del vo- mayores es muy significativo en
mayores y los beneficios del enve- luntariado de las personas mayo- la actualidad, y destaca la pre-
jecimiento activo para las perso- res para un envejecimiento activo sencia mayoritaria de mujeres
nas que lo desarrollan y para el y saludable se incidió en el incre- mayores en acciones solidarias,
conjunto de la sociedad se mos- mento de los espacios de interac- participando activamente en los
tró como algo evidente. La Jor- ción, de las relaciones personales, proyectos.
nada permitió profundizar en la el ejercicio de valores solidarios,
opinión de las propias personas la potenciación de las competen- Sin embargo, en la jornada se
mayores acerca de la importancia cias personales, entre otros, de puso de manifiesto la necesidad
de esta afirmación y en cómo las manera que las personas volun- de una promoción eficaz del vo-
propias organizaciones de mayo- tarias sienten autosatisfacción y luntariado apoyando a los volun-
res pueden incidir, proponer y de- refuerzan su autoestima. tarios en su acción, difundiendo
Más a f
32 Más a fondoondo