Page 45 - ses300
P. 45

Para pacientes cardiacos, Rehabilitación













            así  como  de  otras  actuaciones
            incluidas en el Programa de Re-
            habilitación, siendo su cardiólo-
            go quien se ocupará del control
            clínico de cada paciente.

          Dirigido a estos pacientes:

          •   Pacientes  cardiópatas,  funda-
            mentalmente  coronarios,  pero
            también  aquellos  que  sufren
            insuficiencia  cardiaca;  valvu-
            lares, arritmias, trasplante car-
            diaco y otras.

          •   Personas sin patología aparen-
            te,  pero  que  dan  muestras  de
            tener  importantes  factores  de
            riesgo  de  enfermedad  cardio-
            vascular.


          Objetivo

          •   Rehabilitación  cardiaca  y
            prevención de la enfermedad,
            mediante  una  actuación  de  El PRC se centra en la                aparato  locomotor,  valora-
            distintas  disciplinas,  con  es-  fase de rehabilitación,          ción nutricional y psicológica
            pecial  énfasis  en  la  elabora-                                   y programa de entrenamiento
            ción  de  planes  individualiza-  que comienza una                  físico.
            dos de actividad física en un  vez obtenida el alta
            entorno médicamente contro-     hospitalaria (Fase II).           •   Programa  de  rehabilitación
            lado. Todo ello en estas cua-   La duración del                     cardiaca  (8  semanas  de  dura-
            tro fases:                                                          ción):  programa  de  ejercicio
                                            programa será, desde                físico controlado por fisiotera-

            1.– Programa  progresivo  de    entonces, de unas                   peuta, más control nutricional,
              ejercicio  para  mejorar  la   8 semanas                          apoyo psicológico y educación
              forma física y la capacidad                                       sanitaria.
              funcional.
            2.– Actividades  que  ayuden  al   Estructura                     •   Protocolo  de  seguimiento:  se
              paciente a modificar su esti-                                     realiza  el  seguimiento  del  pa-
              lo de vida y sus hábitos no   •   La consulta inicial informativa   ciente  con  entrenador  perso-
              saludables  (por  ejemplo  el   sobre el Programa de Rehabili-    nal, una vez concluido el pro-
              tabaco).                        tación Cardiaca tienen carácter   grama  (éste  último  protocolo
            3.– Control del estrés y la ansie-  gratuito.                       siempre con carácter opcional).
              dad.
            4.– Preparación  del  paciente   •   Valoración   pre-programa:
              para  su  reincorporación  a    prue ba  de  esfuerzo  inicial,   Para más información:
              su trabajo diario.              exploración  exhaustiva  del     Centro Médico OHP

                                                                                               Más sanos   45



     042-045SESENTA.indd   45                                                                             03/05/11   20:27
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50