Page 31 - ses299
P. 31
AÑO XVII - NÚMERO 299 / 2011
y las pensiones, como cuestiones edad, tengamos nuestro espacio y “Debemos afrontar
estelares. nuestro sitio en el futuro. la jubilación de
forma positiva e ir
Causapie adelantaría en su dis- Purificación Causapie expuso al-
curso, la realización del Libro gunos datos más, fruto del estu- hacia una sociedad
Blanco que sobre Envejecimien- dio en el que se basa el aludido intergeneracional,
to Activo verá la luz en breve Libro Blanco sobre el Envejeci- donde todos,
plazo, para lo cual pediría a los miento Activo, entre otros estos:
asistentes a su ponencia su cola- independientemente
boración y que aportasen ideas o • Las personas mayores en Es- de la edad, tengamos
sugerencias, bien a través de In- paña en el año 2010 eran el nuestro espacio y
ternet o enviándolas por escrito 16,7%, con un porcentaje de
al mismo Imserso, responsable mujeres mayor que el de va- nuestro sitio en el
de este estudio. rones: 57,5% frente al 42,5%, futuro”, indicó la
respectivamente. directora del Imserso
Se aspira a ser más activos
• De este porcentaje de personas
La responsable del Imserso hizo mayores (16,7% del total), el sobre todo mujeres, realizan al-
especial hincapié en algunas de 20% es mayor de 80 años. guna actividad de voluntariado.
las conclusiones contenidas en el
Libro Blanco, todavía en curso, • La familia sigue siendo en Es- • El 53,6% de nuestros mayores
tales como éstas: “las personas paña el núcleo de desarrollo de declara haber iniciado tras su
mayores, como todos en térmi- la vida social de las personas jubilación una actividad nueva,
nos generales, aspiran a ser más mayores. “motivo por el que el Imserso
activas, porque ello es calidad de trabaja intensamente con el Mi-
vida, que es de lo que se trata”. • Es importante en nuestro país nisterio de Educación”, reveló
Estudiar, viajar, realizar lo que el apoyo familiar: casi el 90% de la directora de este Instituto.
nunca anteriormente pudo ha- los mayores se declaran satisfe-
cerse, ¡como hacer voluntariado!, chos con sus familias. • Más de la mitad de los varones
fueron parte de los deseos de los mayores (55%) considera que
mayores contenidos en el Libro. • El apoyo familiar por parte de tiene buena salud, frente al 38%
los mayores, como el cuidado de de las mujeres al expresar su
Tras solicitar de nuevo su apor- los nietos, es igualmente impor- opinión sobre este tema.
tación a los asistentes, la direc- tante.
tora del Imserso desgranó las Al hilo de estas valoraciones, Cau-
diferencias entre la vida laboral • Un 89% de las personas mayo- sapie valoró “la importancia de la
y la vida tras la jubilación. “Un res se manifiestan satisfechos formación y adiestramiento en In-
paso –dijo– al que tenemos que con sus relaciones familiares. formática entre los mayores, junto
enfrentarnos y dejar de observar- al uso de Internet y la actividad
lo como un problema (¿cómo va- • La mayoría de los mayores ex- física”. En este esta línea de actua-
mos a pagar esto o aquello, etc.?). presa su preferencia por acabar ción, la responsable del Imserso
Abogó por afrontarlo de una for- sus días en sus casas, rodeados adelantó la realización de unas
ma positiva e ir hacia una socie- por sus familiares. próximas jornadas a celebrar sobre
dad cada día más intergeneracio- este extremo con el Consejo Supe-
nal, en la que todos y cada uno • Ocho de cada diez personas ma- rior de Deportes. Objetivo: seguir
de nosotros, independiente de la yores de 65 años en nuestro país, sintiéndose ágil y útil socialmente.
Más a fondoondo
Más a f 31
31
029-031SESENTA.indd 31 09/03/11 05:45