Page 19 - ses298
P. 19
El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Reforma de la Seguridad Social
“La reforma no afecta a
los pensionistas actuales”
(Valeriano Goméz,
ministro de Trabajo e
sionales y factores de sostenibili- coeficiente reductor siempre que Inmigración.
dad del Sistema. se acredite un mínimo de coti-
zación de 33 años. Excepcional-
Edad de jubilación mente, en situaciones de crisis, los Las empresas que financien es-
trabajadores se podrán jubilar a tos programas de formación o
El desafío demográfico y el au- partir de los 61 años cuando ha- investigación deberán cotizar a
mento en la esperanza de vida de yan cotizado al menos 33 años”. la Seguridad Social por los bene-
la población determinan la nece- ficiarios, con equiparación total
sidad de modificar la edad legal “Se mantiene la jubilación par- al contrato de trabajo formativo.
de jubilación, que se incrementa cial a los 61 años, si bien la coti- Cuando sea preciso, se podrán
progresivamente a lo largo de un zación será íntegra tanto para el formalizar convenios especiales
periodo transitorio hasta los 67 trabajador relevista como para el por la participación en progra-
años. Sin embargo, la reforma relevado”. mas de formación e investigación
también contempla diversos su- remunerados.
puestos en los que es posible la “Se elimina el supuesto de jubila-
jubilación antes de esa edad, en ción especial a los 64 años”. Además, permitirá cotizar, por
coherencia con los principios de una sóla vez y un plazo máximo
gradualidad y flexibilidad que la “Se incrementan los incentivos de hasta dos años, para subsa-
inspira. para la prolongación voluntaria nar la laguna de cotización en los
de la vida laboral”. años iniciales de la vida laboral
“Tratamiento específico en aten- de los trabajadores, en las situa-
ción a las características perso- Cuantía de la pensión ciones en las que en el pasado no
nales y profesionales de determi- era obligación de cotizar y en la
nados colectivos. En este caso se Atendiendo a la recomendación actualidad sí.
incluye a madres que hayan inte- del Pacto de Toledo sobre la ne-
rrumpido su vida laboral para cui- cesidad de reforzar la contribu- Integración y convergencia de
dar de sus hijos y que podrán ade- tividad del sistema de pensiones Regímenes especiales
lantar la edad de jubilación hasta se incrementa el número de años
un máximo de dos años cuando que se tienen en cuenta para el Los trabajadores agrarios que
cumplan determinados requisitos cálculo de la pensión de jubila- cotizan por cuenta ajena en el
de cotización. Se contempla asi- ción: de los actuales 15 años se Régimen Especial Agrario se in-
mismo la jubilación antes de los pasará gradualmente a 25 años. tegrarán en el Régimen General a
67 años de los trabajadores que través de un sistema que asegure
realicen trabajos de especial peli- La escala que se utiliza para la la equiparación de sus prestacio-
grosidad o penosidad”. determinación de la pensión en nes. Esta modificación se aplica-
función del esfuerzo de cotiza- rá en un período transitorio que
“Se mantiene la posibilidad de ju- ción evolucionará progresiva- garantice la competitividad de las
bilación a los 65 años con el 100% mente hasta convertirse en total- cotizaciones agrarias.
de la pensión cuando se acredite mente proporcional a lo largo del
un periodo de cotización que se conjunto de la escala. En cuanto al Régimen Especial
aumentará gradualmente hasta de Trabajadores Autónomos, du-
los 38 años y seis meses. También Jóvenes en formación rante los próximos quince años
podrán jubilarse a partir de los las bases mínimas de cotización
65 años quienes no reúnan este El texto de la futura Ley tiene en crecerán de forma similar a las
período de cotización aunque se cuenta el hecho de que cada vez bases medias del Régimen Gene-
aplicará un coeficiente reductor a más los jóvenes entran en el mun- ral, con el fin de hacer converger
la cuantía de la pensión”. do laboral a través de programas la intensidad de la acción protec-
formativos o de investigación tora de los trabajadores por cuen-
“Se permite la jubilación antici- que, en algunos casos, no com- ta propia con la de los empleados
pada a partir de los 63 años con portan cotización al Sistema. por cuenta ajena. Las subidas de
Más información 19
018-023SESENTA.indd 19 04/02/11 20:37