Page 21 - ses298
P. 21
Respecto a las políticas activas de
empleo, la finalidad que persigue el
acuerdo es preparar a las personas
para mejorar su empleabilidad, dar
mejor respuesta a las necesidades
de personal de las empresas y si-
tuar a los servicios de empleo como
instrumentos de gestión del capital
humano.
El acuerdo reconoce el protagonis-
mo de una política industrial mo-
derna y competitiva, orientada a las
tecnologías, la innovación y la cuali-
ficación del trabajador con el fin de
mejorar su competitividad.
La política energética y de inno-
vación también han sido contempla-
das por los firmantes y reconoce
que debe superar la excesiva depen-
dencia de los combustibles sólidos y
combinar las fuentes de energía sos-
tenible con el papel relevante de las
energías renovables.
En cuanto a la política de innova-
ción, las partes firmantes consideran de las fuentes de financiación. Mutuas de Accidentes de Trabajo
necesario mantener el carácter prio- Considera, en consecuencia, la y Enfermedades Profesionales
ritario que se ha dado a las políticas necesidad de compatibilizar los
de I+D+i. objetivos de consolidación y esta Se plantea el desarrollo de un pro
bilidad presupuestaria con los de grama específico de seguimiento
En otro capítulo, el texto contempla plena financiación de las presta de las bajas con una duración
el compromiso entre el Gobierno ciones no contributivas y univer inferior a quince días, que mejo
y las organizaciones sindicales para sales a cargo de los Presupuestos re la conexión telemática entre el
abrir un proceso de diálogo en la de las Administraciones Públicas. INSS y las MATEPs a fin de re
Mesa de la Función Pública que ducir los tiempos de intercambio
abordará, entre otros aspectos, el Una vez promulgada la Ley se de información y unificar los cri
desarrollo del Estatuto del Emplea- constituirá un grupo de trabajo terios diagnósticos.
do Público. integrado por expertos propues
tos por los Ministerios de Traba Un sistema de pensiones
El documento termina recogiendo jo e Inmigración y Economía y reforzado, equilibrado
los criterios básicos para la refor- Hacienda y de los agentes econó y de consenso
ma de la negociación colectiva. micos y sociales. Este grupo de
Los representantes de empresa- berá analizar posibles escenarios El Anteproyecto de Ley sobre
rios y trabajadores apoyan una de financiación complementaria Actualización, Adecuación y
mejora en la organización del tra- del Sistema de Seguridad Social a Modernización del Sistema de
bajo y un mayor protagonismo del medio y largo plazo, en un mar Seguridad Social, fue presentado
concepto de productividad. Ade- co coherente con la separación de a los medios por el vicepresiden
más, pretenden potenciar los ins- fuentes de financiación, que atri te primero, Alfredo Pérez Ru bal
trumentos de consulta, interpre-
tación, solución de discrepancias y buye la participación prioritaria caba, quien tras el Consejo de
propiciar los medios de solución del Estado en la financiación de Ministros afirmó que el objetivo
extrajudicial. las prestaciones universales y no de la reforma es garantizar y for
contributivas del sistema. talecer el sistema de pensiones
Más información 21
018-023SESENTA.indd 21 04/02/11 21:02