Page 43 - ses297
P. 43

MUMAPRO


                                                                              OBJETIVOS DE
                                                                              MUMAPRO
                                                                              Los  objetivos  de  MUMAPRO,  como
                                                                              antes  hemos  destacado,  se  basan  en
                                                                              conocer e intentar mejorar la situación
                                                                              y problemática de las mujeres mayores
                                                                              de 55 años. Se centran en los siguientes
          tenía  como  prioridad  definir  su   Asociación  de  Mujeres  Mayores   factores:
          identidad  respecto  a  la  relación   Progresistas de España       1º.-  Factor  Económico:  pensiones  de
          con  los  hombres.  La  mujer  no                                   viudedad,  prejubilaciones,  salarios  de
          era  persona  independiente,  sino   Tal y como declaran sus integran-  las  mujeres  mayores  de  55  años  que
                                                                              están en activo, de cara a su jubilación,
          el complemento de otro ser que    tes, MUMAPRO nace desde la re-    prestaciones  e  instituciones  que  las
          sí gozaba de identidad propia.    flexión y la rebeldía de un grupo   otorgan.
                                            de mujeres muy jóvenes de espíri-  2º.-  Entorno Social: estímulos afectivos,
          Gracias al esfuerzo de las muje-  tu. Su forma de pensar y de actuar   participación  en  la  vida  pública  y  en
          res,  las  cosas  han  ido  cambiado   corresponde al de mujeres de hoy,   las  instituciones,  participación  en  la
          poco a poco, y hoy en día, la rea-  aunque la mayor parte de ellas ya   vida  familiar  -cuidadoras  de  nietos  y
          lidad  es  muy  diferente.  El  mo-  han  cumplido  los  55.  Para  estas   mayores-, maltrato.
          vimiento  feminista  ha  sido  una   mujeres,  la  experiencia  adquirida   3º.-  Entorno   cultural:   formación
          lucha  por  el  reconocimiento  de   a lo largo de sus vidas, avalan su   continuada  en  los  diferentes  temas
          la  igualdad  de  oportunidades  y   lucha y la creación de esta socie-  de  actualidad,  política,  informática,
          la igualdad de derechos para las   dad. “MUMAPRO se forma como      nuevas  tecnologías,  Administraciones
          mujeres.  En  el  camino,  muchas   consecuencia  de  la  inquietud  de   del Estado, etc., arte, profundizar en el
                                                                              conocimiento y entendimiento de todos
          han sido las dificultades para ob-  cinco mujeres que, una vez jubila-  los movimientos artísticos actuales.
          tener  este  reconocimiento,  pero   das, ven que esta sociedad las tiene   4º.-  Justicia: dar a conocer los entresijos
          han sido derrotadas, como lo han   apartadas tanto del ámbito políti-  a  los  que  enfrentarse,  testamentos,
          sido  los  simpatizantes  del  pen-  co, como del ámbito socio-cultural.   reparto  de  herencias,  testamento
          samiento que abogaba por la no    Casi  todas  hemos  vivido  tiempos   vital,  solicitud  de  documentos,  DNI
          independencia  de  la  mujer.  Ac-  difíciles, días en los que la palabra   electrónico, reclamaciones, etc.
          tualmente, en la mayor parte de   democracia  no  se  reflejaba  en  el   5º.-  Vivienda:  estudiar  la  problemática
          las sociedades, las mujeres tienen   diccionario de la RAE, y la idea de   de la vivienda de las mujeres mayores de
          libertad  para  estudiar  carreras   que  pudiera  conquistarse  era  solo   55 años, hacer propuestas a las distintas
          universitarias y acceso al trabajo;   una utopía. Esos tiempos que hoy   Administraciones  para  la  solución  de
          es cierto que el papel de “ama de   parecen  tan  lejanos,  son  nuestros   esta problemática que actualmente está
          casa” sigue existiendo sin recono-  tiempos, afortunadamente pasados,   solo enfocada a los jóvenes.
                                                                              6º.-  Salud: revisiones periódicas -cuáles y
          cimiento y, en muchas ocasiones,   pero ese pasado, es también nues-  cuándo-, alimentación -sana y adecuada-,
          como  un  trabajo  que  sumar  al   tro legado”, afirma Ana C. Pastor,   ejercicio físico -cuándo y dónde-.
          ya desarrollado fuera de la casa.   presidenta de MUMAPRO.          7º.-  Dependencia:   como   afecta
          Tras siglos de lucha, las mujeres                                   especialmente a las mujeres mayores de
          occidentales han llegado a tener   La experiencia de estas mujeres es   55 años el cubrir las necesidades de los
          una igualdad relativa tanto en el   la causante de la rebeldía y la ilu-  familiares  en  materia  de  dependencia,
          ámbito laboral como en el perso-  sión  que  sienten.  Rebeldía  como   derecho  a  las  prestaciones  fijadas  en
          nal,  aunque  todavía  queda  mu-  respuesta a lo vivido, e ilusión por   la  Ley  de  Dependencia  -  solicitudes  y
          cho camino por recorrer.          encontrar un presente en el que la   reclamaciones-.
                                            dignidad de la mujer sea respetada   Todas  las  actividades  de  MUMAPRO
                                            y valorada, en el que cada mujer   son desarrolladas en forma de jornadas,
                                            sea dueña de su propia vida y solo   conferencias  y  charlas,  ya  que  se
                                            ella tome sus decisiones. “Quere-  considera esencial su divulgación. El fin
          “La mujeres mayores               mos un presente diferente, que los   principal es facilitar la forma de vida de
          tenemos un pasado, pero           mecanismos  de  la  sociedad  sean   las  mujeres  mayores,  fomentando  su
                                                                              participación en la sociedad del bienestar
          lo más importante es que          igualitarios,  que  el  hecho  de  que   que se ha desarrollado, y en la que dichas
          tenemos un presente y             una  mujer  tenga  55  años  no  sea   mujeres tienen la obligación y el derecho
                                            sinónimo  de  estancamiento  social
                                                                              de beneficiarse.
          un futuro”                        ni suponga que dicha mujer quede

                                                                                               Más activos 43



     042-045SESENTA.indd   43                                                                             26/01/11   00:13
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48