Page 46 - ses297
P. 46

| INFORME


          Epilepsia, la enfermedad




          de los grandes mitos




          En España más de 400.000 personas padecen epilepsia y, pese a que todos
          somos candidatos a sufrirla, la mayoría de los casos aparecen al principio y al fi nal

          de la vida.  Aproximadamente cerca de 50.000 personas mayores están
          afectadas por esta enfermedad neurológica que conlleva un gran estigma social.
          Hoy en día, todavía, en torno a esta enfermedad existe un gran desconocimiento
          así como muchas falsas creencias.



            Texto: Noelia Calvo             de  hoy,  la  ciencia  ha  demostra-  La  epilepsia  es  un  trastorno  del
                                            do  que  esta  enfermedad  es  una   cerebro que origina una predispo-
             rente  al  pensamiento  gene-  condición  médica  tratable  y  que   sición  a  sufrir  crisis  epilépticas
          Fralizado  en  la  Edad  Media,   puede ser causada por cualquier   repetidas. No se trata de una en-
          que defi nía la epilepsia como un   lesión de las células cerebrales, tal   fermedad  psiquiátrica  o  mental,
          castigo  divino  o  brujería,  a  día   como golpes fuertes en la cabeza,   sino que es una patología neuro-
                                            tumores  e  infecciones  graves  del   lógica que ocasiona un problema
                                            sistema  nervioso  central,  derra-  físico  derivado  de  un  funciona-
                                            sistema  nervioso  central,  derra-
                                                 mes o apoplejías, además de
                                                 mes o apoplejías, además de   miento  anormal  esporádico  de
                                                      problemas antes o du-
                                                      problemas antes o du-   algunas neuronas.
                                                        rante el nacimiento.
                                                        rante el nacimiento.
                                                                              Puesto que su único síntoma son
                                                                              las crisis epilépticas que se mani-
                                                                              fi estan de forma intermitente, la
                                                                              mayoría de las personas con epi-
                                                                              lepsia son plenamente capaces el
                                                                              resto de su tiempo y pueden lle-
                                                                              var una vida normal.

                                                                              Las  crisis  pueden  afectar  a  fun-
                                                                              ciones  como  el  movimiento  o  el
                                                                              comportamiento,  o  al  nivel  de
                                                                              conciencia,  es  decir,  a  la  noción
























          46  Más informaciónormación
          46 Más inf


     046-051SESENTA.indd   46                                                                             10/12/10   19:34
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51