Page 40 - ses297
P. 40

| CALIDAD DE VIDA










































          sonajes que recrean la historia en   El Instituto Provincial de Bienestar Social de la
          el escenario. Saguaro, psicóloga y   Diputación de Córdoba, con sus responsables, la
          actriz, considera que la puesta en
          práctica del proyecto “ha supera-  diputada, Reyes Lopera, y su gerente, Manuel Fuentes,
          do todas nuestras expectativas de   encontraron en la propuesta de espectáculo teatral
          respuesta”. Asimismo explica que   de “Niteimaginas” un proyecto impactante y con un
          a la hora de desarrollar el espec-
          táculo se realizó un estudio previo   mensaje positivo que se transmitía a través del humor
          del  programa  de  envejecimiento  pero con el rigor necesario
          activo y su adaptación para moti-
          var a las personas mayores. Algo   en directo, las escenas de cine y la   ños” expresaba una espectadora.
          que se tuvo en cuenta fue el tipo   dinámica de los actores en escena   La responsable de “Niteimaginas”
          de población al que se dirigía el es-  llegan a un público que se levanta   subraya que desde el escenario se
          pectáculo, por eso María Saguaro   de las sillas del teatro aplaudiendo.  percibe el clima y la expectación
          subraya  que  se  creó  una  acción                                 al ver, las personas mayores, que
          que diera un tratamiento adecua-  Saguaro  indica  que  los  especta-  se habla sobre ellas, de sus inquie-
          do a la afectividad y la sexualidad   dores se sienten reflejados en los   tudes, sus familias, sus achaques,
          evitando en todo momento un po-   personajes  y  por  las  situaciones   sus  ilusiones...  “Ellos  se  alegran
          sible rechazo.                    que se plantean, y que el mensaje   que  se  reconozca  que  su  deseo
                                            de “vive, llena la vida de conteni-  erótico sigue vivo y que se hable
          El  amor  de  dos  octogenarios  se   do, de amor, de afecto” les llega.   de sus cavilaciones sobre el amor
          encuentra con multitud de tropie-  “Hay  una  gran  receptividad,  in-  y  el  sexo,  y  de  la  necesidad  que
          zos, como los hijos que rechazan   dica, y con ella la sabiduría acu-  sienten de afecto y sexo” explica
          ese amor, o una actitud negativa   mulada  que  tienen  las  personas   María  Saguaro.  Por  otro  lado,
          ante la vida, o las dudas. Sin em-  mayores y que captan inmediata-  añade  que  desde  esta  actividad
          bargo el afecto y el amor necesitan   mente que ellos pueden vivir con   de  promoción  del  envejecimien-
          vivir  el  presente  y  los  personajes   mayor libertad”.          to  activo  lo  más  importante  es
          deciden vivir su afecto y superar                                   que las personas mayores tengan
          los  obstáculos,  porque  deciden   “La vida es nuestra y estamos har-  conciencia de su capacidad de ha-
          invertir en su felicidad. La música   tos de que nos traten como a ni-  cer  en  cuanto  a  la  afectividad  y

          40  Más sanos




     038-041SESENTA.indd   40                                                                             11/01/11   19:47
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45