Page 51 - ses296
P. 51
En busca de la felicidad
“Ser feliz significa tener
buena salud y una
excelente memoria
selectiva, que nos
permita recordar
siempre que queremos
los buenos momentos”
(Doctor Jesús Sánchez
Martos).
A lo largo de la historia se han venes y los jubilados. Un recien- de autocontrol; e incluso más
hecho numerosas encuestas so- te estudio del Instituto Nacional longevidad. Además, "la gente
bre este sentimiento tan deseado de Estadística francés (INSEE) feliz no es egoísta; la literatura
por todos. Los resultados de es- con encuestas realizadas después sugiere que tienden a ser rela-
tas encuestas pintan grosso modo de 1975 revela que, tras un bache tivamente más cooperativos;
el siguiente panorama. En los en torno a los cuarenta años, la caritativos y centrados en los
países ricos se es más feliz que en felicidad "remonta y alcanza su demás", dice Lyubomirsky en
los pobres. Bien. Pero superado apogeo durante la sesentena", Review of General Psychology.
un nivel mínimo de riqueza, di- independientemente del esta-
nero y felicidad se desacoplan: do civil o el nivel de renta. Y el Mientras tanto y en el proceso de
aunque la capacidad adquisitiva pasado julio investigadores es- busqueda de la felicidad, un gru-
se multiplique, el sentimiento de tadounidenses –Easterlin entre po de científicos británicos asegu-
bienestar apenas varía. La pa- ellos– analizaron décadas de da- ra que halló los ingredientes esen-
radoja ya la señaló en los años tos antes de concluir que de jóve- ciales para hacer más feliz la vida
setenta el economista Richard nes las mujeres se declaran más de una persona por medio de 10
Easterlin, y se corrobora a lo lar- felices, pero hacia los 48 años las tareas básicas:
go de los años. Fernández Abas- tornas cambian y son ellos quie-
cal lo ha expresado así: "Mis nes se sienten más satisfechos • Cuidar una planta
hijos tienen todas las videocon- con sus vidas. • Recordar cada día cinco cosas
solas y no son más felices de lo positivas de la vida.
que era mi padre, que jugaba con En general, hay acuerdo en que • Salir a caminar.
una cuerda y una caja de cartón estos trabajos muestran que la • Hablar durante mas tiempo con
en la calle: tenían menos medios, felicidad se correlaciona con los seres queridos.
pero los niveles de felicidad eran "beneficios tangibles en muchos • Llamar a un amigo que no se ha
parecidos". ámbitos de la vida", ha escrito visto por mucho tiempo
Sonja Lyubomirsky, de la Uni- • Reirse
Pero, en cualquier caso, la foto versidad de Stanford. Entre • Realizar ejercicios por lo menos
que proporcionan las grandes ellos: más probabilidades de media hora al día tres veces por
encuestas es para muchos dema- estar casado y menos de divor- semana
siado borrosa, así que tratan de ciarse; más amigos y mayor so- • Sonreir a personas desconoci-
afinar con investigaciones más porte social; más creatividad y das
precisas, a menor escala. Algu- productividad en un trabajo de • Reducir a la mitad el tiempo que
nas dan resultados sobre edad y más calidad y bien pagado; más se dedica a mirar la televisión
sexo. En general, hay coinciden- actividad y energía vital; mejor • Realizar tareas en beneficio de
cia en que son más felices los jó- salud mental y física; capacidad la comunidad.
Más información 51
046-051SESENTA.indd 51 19/11/10 22:07