Page 58 - ses294
P. 58

| CULTURA

          Miguel Hernández va situándose
          en Madrid y abriéndose camino
          en el mundo literario de la épo-
          ca. Trabaja como colaborador de
          José María Cossío en la redacción
          y preparación de su obra enciclo-
          pédica Los toros. Aparecen nuevos
          poemas suyos en diversas publica-
          ciones, así como obras de teatro
          y colaboraciones periodísticas.
          Todo este trabajo culmina en 1937
          con la publicación de su libro El
          rayo que no cesa, que consta de 27
          sonetos donde se recoge el caudal
          amoroso del poeta hacia su gran
          musa: Josefi na Manresa.

          El título del libro le viene del prin-
          cipio de un soneto que empieza así:

          “¿No cesará este rayo que
            me habita el corazón de
            exasperadas fi eras?”

          Éste es uno de los libros más co-
          nocido y famoso del poeta, al que
          muchas veces, se le llama “el rayo
          que no cesa” por su valentía y fi r-
          meza en la defensa de sus ideales.  La mujer de la cabra. 1927. Maruja Mallo. Colección Pedro Barrié de la Maza.

          El tema general del libro es el   “Tristes guerras/si no es amor    novia morena.
          amor y el dolor:                  la empresa”                       ¡Déjame!
                                                                              Y después de dejarme
                                            Miguel Hernández ha sido consi-   junto a las balas,
          Te me mueres de casta y de
            sencilla:                       derado por muchos historiadores   mándame a la trinchera
                                            como el poeta más representativo   besos y cartas.
          Estoy convicto, amor, estoy confeso  de la guerra española. Al estallar   ¡Mándame!
          De que, raptor intrépido de un    la guerra civil se enrola en el ejér-
            beso,                           cito republicano compartiendo     Sus poemas resaltan los valores
          Yo te libé la fl or de la mejilla  su vida militar con sus activida-  del pueblo.
                       . . . . . .          des poéticas. En su calidad de
          No tienes más quehacer que ser    Comisario de Cultura viaja por    Andaluces de Jaén,
            hermosa,                        diversos lugares de la geografía   aceituneros altivos,
          Ni tengo más festejo que mirarte,  española pronunciando confe-     decidme en el alma: ¿quién,
          Alrededor girando de tu esfera.   rencias, representado obras de    quién levantó los olivos?
                                            teatro y recitando sus poemas,    No los levantó la nada,
          Satélite de ti, no hago otra cosa  algunos de los cuales se imprimen   ni el dinero, ni el señor,
          Si no es una labor de recordarte.  en tarjetas y octavillas para ser re-  sino la tierra callada,
          –¡Date presa de amor, mi          partidos entre los soldados y son   el trabajo y el sudor.
            carcelera!                      cantados para elevar la moral de
          Nadie me salvará de este naufragio  los combatientes:               Se imprime su libro de guerra
          Si no es tu amor, la tabla que                                      Viento del pueblo, que lleva como
            procuro,                        Déjame que me vaya                subtítulo Poesía en la guerra. Se
          Si no es tu voz, el norte que     madre, a la guerra.               trata de un libro de testimonio
            pretendo.                       Déjame, blanca hermana,           y denuncia en el que da rienda

          58 Más al día




                                                                                                           10/09/10   4:24
     056-059SESENTA.indd   58                                                                              10/09/10   4:24
     056-059SESENTA.indd   58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63