Page 47 - ses293
P. 47
| INFORME
ya llamaron la atención de los taban a Osiris (divinidad de la
cientí cos de la Edad Moderna, vegetación y de los muertos) de
cuando, durante el Renacimien- color verde. El violeta transmite
to, los astrónomos no dudaron nostalgia, recuerdo, devoción…
en establecer unas estrechas ana- El amarillo es el atributo al dios
logías entre los siete planetas co- Apolo, dios solar, relacionado
nocidos, sus metales correspon- con la generosidad, la intuición,
dientes y los colores. Por ello, el intelecto; en el simbolismo
sabemos que el amarillo (oro), chino, el amarillo es el color de
era la representación del Sol; que mayor rango y autoridad, reser-
el blanco (plata), la Luna; el rojo vado a la casa real, por su sacra-
(hierro), Marte; el azul (estaño), lidad. El anaranjado, es sinóni-
Júpiter; el negro (plomo), Satur- mo de orgullo y ambición. El
no; el verde (cobre), Venus, y el rojo, atributo de Marte; transmi-
púrpura (mercurio), a Mercurio. te pasión, sentimiento, principio
Estos siete colores del arco iris vivi cador; la diosa madre de la
guardan, al mismo tiempo, una India se representa de color rojo,
estrecha relación con las siete por su relación con actividad, y
notas musicales, los siete cielos, los chinos usan como talismán
los siete planetas, los siete días protector banderas rojas. El gris El azul, es el color del espacio y
de la semana… es neutralización, egoísmo, aba- del cielo claro; también es el color
timiento, inercia, indiferencia; del pensamiento. Por su relación
Y, en cuanto a los elementos, sa- es el color de las cenizas. El púr- esencial (y espacial, simbolismo
bemos que el rojo y el naranja, re- pura es el color del cardenalicio, del nivel) con el cielo y el mar,
presentan el fuego; el amarillo, o síntesis similar, aunque inversa, el azul signi ca altura y profun-
el blanco, el aire; el verde, el agua a la del violeta, transmite poder, didad, océano superior y océano
y la naturaleza vegetal, y el negro, espiritualidad, sublimación. Y el inferior; de este modo, el azul
o el marrón, la tierra. rosa es el color de la carne y de la oscuro se asimila con el negro,
sensualidad, o los afectos; para mientras que el azul celeste, como
Con esto, es fácil llegar al sim- los agnósticos, éste era el símbo- también el amarillo puro, al blan-
bolismo cromático: el azul es el lo de la resurrección. co. Es importante recordar que
atributo de Júpiter y Juno, divi- en las pinturas rupestres prehis-
nidades del cielo; cromatismo La cromatología ha evoluciona- tóricas no aparece un auténtico
que favorece sentimientos reli- do mucho en los tiempos con- azul, porque esta tonalidad no
giosos, devoción, inocencia; para temporáneos, gracias a artistas existía, al no conocerse entonces
los antiguos egipcios, el azul era como Kandinsky, Herbin, Henri la sustancia básica apropiada
el color de la verdad. El verde Pfeiffer; sin embargo, la simbolo- para su creación.
es el color del planeta Venus y, gía del color ha guardado todo su
al mismo tiempo, de la natura- valor tradicional. El amarillo es el color del sol que
leza que nos rodea, se relaciona nos alumbra a diario, nos da ener-
con la fertilidad de los campos, Las sensaciones de los colores gía y calor, el astro Rey que surge
simpatía, adaptabilidad; el ver- de las tinieblas como mensajero
de domina en el arte cristiano, La contemplación de cada color de la luz y vuelve a desaparecer
por su valor de alianza entre los produce un estado de ánimo de la en la tenebrosidad; es el color de
dos grupos de colores –cálidos y persona; las razones hay que bus- la intuición, de aquella función
fríos-; por eso, los egipcios pin- carlas en las siguientes analogías: que ilumina instantáneamente
48 Más información
0 051.indd 20/07/10 15:27