Page 44 - ses293
P. 44
Asociación de Artesanos del Eume. Unidos para rescatar del olvido oficios autóctonos
preocupado de encargar su cons-
trucción a los escasísimos artesanos
que conocen estas piezas, algunos
de los cuales ya han desaparecido
por lo que ahora sus utensilios son
verdaderas piezas de museo. Pero
sin duda, uno de los más valiosos
para ella es el telar que su hermano
le construyó el año pasado. “Es ca-
mionero –puntualiza– pero le gusta
contribuir en lo que puede para que
este o cio no muera”. Y es que la
vehemencia con que Fina de ende
“algo tan nuestro” contagia a sus
allegados que apoyan sin reservas
su labor.
Su casa está llena de tapices, cua-
dros, cestas con madejas esperando
ser usadas y hasta un pequeño cuar-
to, en el que, como si de un museo
se tratara, se guardan, pulcramente
ordenados, muchos de los trabajos
realizados por esta infatigable ar-
tesana que está dispuesta a enseñar
el o cio a quien lo quiera aprender
para evitar su desaparición. Ésta
es una de las grandes ilusiones que
emigración en Alemania, decidió crió y le enseñó todos los secretos alberga esta hilandera a la que sus
que no quería perderse ni un deta- del tratamiento de la lana. No es de vecinos suelen ver dando largos pa-
lle en la vida de sus cuatro hijos y extrañar pues, que lo primero que seos por el monte con la sola com-
cambió la divisa germana por un nos enseñe Fina al recibirnos sean pañía de su perro mientras lleva el
trabajo en el ayuntamiento de San sus ovejas. “Ahora sólo tengo cinco huso en una mano y un puñado de
Sadurniño, al que pertenece su al- –dice– pero los vecinos siempre me lana en la otra, ¡no sabes cómo me
dea. Su sueldo de limpiadora no ofrecen su lana cuando rapan a las relaja! –dice.
daba para mucho pero ayudaba a suyas, así que tengo su ciente para
la economía familiar y le permitía tejer”. Fina Casal está dispuesta a hacer
seguir cultivando la a ción que lo que esté en su mano para desper-
guarda desde la niñez: hilar lana de Explica que el tratamiento de la tar el interés por este o cio y sal-
oveja. lana, igual que el lino, es largo y la- var así del olvido a los hiladores de
borioso hasta llegar al ovillo. Des- lana y lino. “Lo primero sería que
Tras sufrir siete ictus cerebrales, pués del rapado del animal, hay la Xunta de Galicia admitiera este
Fina se jubiló anticipadamente que lavar la lana y abrirla, se carda nombre, porque sólo me reconocen
y desde entonces dedica todo el bien y se hila con el huso juntando como tejedora y no es exactamente
tiempo que puede a este arte que le dos mazarocas; después se tuer- eso, y también que alguien quisiera
inculcó su abuela, la persona que la ce con la parafusa y de ahí pasa a aprender a trabajar la lana y el lino
otro aparato llamado sarillo donde para que continúe en la memoria
Los artesanos hacen se hace la madeja. En este punto colectiva un o cio que quitó mucho
demostraciones en vivo es cuando se somete al proceso de frío aquí en Galicia. Los zuecos y las
teñido y una vez seco, en la devana-
chaquetas o toquillas de lana eran
al público en ferias y dera se hace el ovillo con lo que ya las únicas prendas que antiguamente
exposiciones para dar a está lista para tejer. protegían a la gente del pueblo. Los
conocer su oficio y evitar Fina tiene todos los instrumentos zoqueiros ya han desaparecido y se-
ría una pena que también se pierdan
así su extinción necesarios para el proceso. Se ha las hilanderas”.
Más activos 45
0 2 0 5SESENTA.indd 5 0 /0 /10 12:5