Page 52 - ses293
P. 52

exterior. Su actividad en el sector
          de la con tería se centró en los di-
          seños y decoraciones de toda clase
          de tartas; él recuerda las épocas
          de las monas de Pascua, de Todos
          los Santos, de Navidad y Reyes…
          En 1972, recibiría el Primer Pre-
          mio de Pastelería de Cataluña, y,   Sin darse cuenta, el taller se fue   original, aclamado por todos los
          pocos meses después, en la ciudad   llenando de toda clase de instru-  amantes del arte románico, como
          de Valencia, el tercer premio a ni-  mentos y herramientas, capaces de   una de las joyas más importantes
          vel nacional, donde coincidió con   cortar, pulir y moldear las piedras,   de este estilo en todo el mundo.
          los grandes maestros con teros de   la madera, el hierro, las tejas, el ba-
          nuestro país. Su establecimiento se   rro…, y, ante el asombro de propios   Frenética actividad
          encontraba en la misma Plaza de   y extraños, la iglesia de San Cle-
          Cataluña, de la Ciudad Condal;    mente de Taüll, joya del románico,   Después se interesó por edi cios ci-
          era la pastelería “Montes”, que ya   y declarada en 2000, Patrimonio de   viles de gran importancia histórica
          no existe. Después se estableció,   la Humanidad, por la UNESCO,    y monumental; entre los cuales, las
          montando su propio negocio; la    tomaba vida, a escala de 1:35. Para   espectaculares Casas Colgantes, de
          ilusión de Antonio era el diseño de   ello, fueron numerosos los despla-  la ciudad de Cuenca, que albergan
          monumentales obras de arte en ali-  zamientos que hizo al Valle de Boí,   al más notable Museo de Arte Abs-
          mentos reposteros; pero, por falta   en el corazón del Pirineo de Lleida,   tracto de nuestro país. Una obra
          de tiempo y otros inconvenientes,   para observar al detalle el edi cio,   que, a escala de 1:40, y tomada des-
          no pudo llevarlos a cabo.         sacando fotos de todos sus lados y,   de el puente de hierro que lleva al
                                            en unas cajas, recogiendo algunas   Parador de Turismo de Cuenca, sal-
          Un cambio esencial en su vida     piedras de la zona, al tiempo que   vando el profundo cauce del Hué-
                                            analizaba la  ora de la comarca de   car, nos acerca a la grandiosidad
          Sin embargo, fue al recibir la jubi-  la Alta Ribagorza. Con todo ello,   espacial de unos edi cios que desa-
          lación, después de más de 35 años   fue trabajando los muros de esta   fían las leyes del equilibrio espacial,
          de actividad con el mundo de la   monumental iglesia, con piedra ca-  y que Antonio Tenllado ha sabido
          pastelería, cuando, al tener más   liza, mientras que los tejados con   reproducir a escala milimétrica.
          tiempo libre, no dudó en hacer    pizarra, a base de coquetas lajas,
          realidad esos proyectos que tenía   hábilmente cortadas y pulidas; in-  Tras ver esta singular obra, el arte-
          en mente, basados en realizar, a es-  cluso tuvo en cuenta hasta la incli-  sano quiso que le acompañásemos
          cala, los grandes y monumentales   nación del suelo sobre el que se alza   a hacer una excursión por los al-
          edi cios que tanto le apasionaban   la iglesia; no faltando el cementerio   rededores de Pont de Vilomara –a
          cuando los visitaba en viajes y ex-  anexo, igualmente medieval, con   pocos kilómetros de la ciudad de
          cursiones, y con la singularidad de   las estelas de las tumbas; todo ello,   Manresa–; y la sorpresa fue que,
          que, aunque en reducidas dimen-   a la sombra del campanario de seis   en espacios profundos de la geo-
          siones, constituyan una síntesis  el   pisos exento al lado del sector nor-  grafía de este municipio, se con-
          del original.                     te del ábside; y sobre una base  r-  servan monumentales bodegas
                                            me y segura como es el mortero, y   –llamadas “tinas”–, que fueron
          “Antes de ver terminada           envuelta en un cajetín de madera,   abandonadas tras la plaga de la  -
          una obra, ya la he                que hace más agradable todavía    loxera, que, a  nales del siglo XIX,
          concebido con total               la composición escultórica. Ad-   diezmaron los viñedos, y las tie-
                                                                              rras fueron cubriéndose de espesos
                                            mirando esta genial realización,
          identidad”                        tenemos el mejor anticipo de un   bosques y densos matorrales. Hoy,

                                                                                         Más información   53



     052 055SESENTA.indd   5                                                                              22/07/10   07: 0
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57